Mundo

Capturan a responsable de atentado en Moscú. Revelan lo que le pagaron por matar al general Kirillov y la pena a la que se enfrenta

Los servicios de seguridad rusos confirmaron que las órdenes fueron emitidas desde territorio ucraniano.

18 de diciembre de 2024, 12:17 p. m.
El conflicto en el este de Europa está ad portas de cumplir 19 meses. Archivo de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Rusia, Vladimir Putin.
Archivo de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Rusia, Vladimir Putin. | Foto: Reuters / OLEG PETRASYUK/Pool (izquierda); Sputnik/Mikhail Metzel/Kremlin (derecha)

Las autoridades de Rusia anunciaron este miércoles la detención de un ciudadano de Uzbekistán por su presunta responsabilidad en el atentado con bomba perpetrado el martes en la capital, Moscú, en el que murieron el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, el teniente general Igor Kirillov, y uno de sus asistentes.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) indicó que la detención tuvo lugar “como resultado de medidas operativas y de investigación por parte del Ministerio del Interior y el Comité de Investigación Ruso”, antes de agregar que el hombre es sospechoso de la colocación del explosivo frente a la vivienda de Kirillov.

“El responsable de este ataque terrorista indicó que fue reclutado por los servicios especiales ucranianos. Siguiendo sus instrucciones, llegó a Moscú, recibió un explosivo de fabricación artesanal de alta potencia y lo colocó en la patineta eléctrica que estacionó cerca de la entrada de la casa de Kirillov”, manifestó.

La explosión en Moscú
Momento exacto de la explosión en Moscú que cobró la vida de Ígor Kirílov. | Foto: Pantallazo de video tomado de la cuenta en X: @MundoEConflicto

Asimismo, destacó que también “se hizo con un coche de alquiler e instaló una cámara de video con wifi en su interior para supervisar la dirección del militar”, antes de agregar que el contenido de la grabación “fue transmitido a través de internet a los organizadores (del ataque) en la ciudad de Dnipró, en Ucrania”.

“Tras recibir la señal de video sobre la salida de los oficiales, el explosivo fue activado por control remoto”, subrayó, antes de agregar que los servicios especiales ucranianos prometieron al hombre 100.000 dólares y residencia en un país de la Unión Europea (UE)“.

El FSB indicó que el hombre, cuya identidad no ha trascendido, fue puesto bajo custodia y especificó que “se expone a una sentencia de cadena perpetua por la totalidad de los crímenes cometidos”. “Los oficiales de los servicios especiales ucranianos implicados en organizar este ataque terrorista serán hallados y recibirán el castigo que merecen”, agregó.

La autoría del atentado ha sido reclamada por los servicios especiales de Ucrania, según fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) citadas por las agencias ucranianas de noticias Ukrinform y Unian, que afirmaron que Kirillov “era un criminal de guerra y un objetivo totalmente legítimo”.

El ataque, que Moscú investiga como un caso de terrorismo, fue ejecutado un día después de que el SBU imputara a Kirillov por su supuesta responsabilidad en el uso de armamento químico en el país en el marco de la invasión, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

En imágenes : Más tropas ucranianas se rinden en Mariupol
Tras el atentado, Rusia lanzó una ofensiva en territorio ucraniano con ayuda del ejército de Corea del Norte. Imagen de referencia. Foto REUTERS/Alexander Ermochenko | Foto: REUTERS

Kirillov encabezaba desde 2017 las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica, encargadas de la lucha contra los efectos de las armas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas, conocidas en general como armas de destrucción masiva, y también de las operaciones de seguridad civil en caso de accidente nuclear, bacteriológico, químico o medioambiental.

Entre tanto, las autoridades rusas afirmaron este miércoles que el asesinato de Kirillov pone de manifiesto la necesidad de haber iniciado hace casi tres años la invasión de Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, indicó durante una rueda de prensa que este tipo de acciones son las que justifican la “operación militar especial” del Ejército de Rusia en territorio ucraniano y manifestó que “deja claro quién es el verdadero enemigo” de Moscú.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una sesión de preguntas y respuestas con representantes de los medios internacionales en el Museo Nacional de Historia de Letonia el 11 de enero de 2024 en Riga, Letonia. (Foto de Gints Ivuskans / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (Foto de Gints Ivuskans / AFP) | Foto: AFP

“Esto constata de qué son capaces y supone una prueba más de la necesidad de llevar a cabo nuestras acciones en el marco de la operación militar”, aseveró en declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

En este sentido, recordó que Kiev es el “cliente” que contrató los servicios del autor del atentado y recordó que este tipo de “métodos de trabajo” no son “ajenos a las autoridades ucranianas”. Así, explicó que la Inteligencia rusa y las fuerzas de seguridad están trabajando para investigar el caso.

“Nuestros servicios especiales y agencias del Gobierno están trabajando de forma efectiva y rápida, pero es obvio quién ha contratado estos servicios y quién ha organizado el atentado. Se confirma la implicación de Kiev”, afirmó.