MUNDO
Capturan en Colombia al sospechoso del asesinato de 13 mineros en Perú: es requerido por ese país por varios delitos
Este jueves 15 de mayo, se logró la ubicación y retención de alias Cuchillo en una vía pública del barrio Candelaria, Medellín.

En Medellín, como parte de una fuerte ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional de Colombia localizó a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias Cuchillo.
Este individuo ha sido señalado directamente por la presidenta del país vecino como el responsable de la masacre ocurrida el pasado 4 de mayo en una mina situada en la provincia de Pataz, dentro del departamento de La Libertad, al noroeste de dicha nación.
¡𝐂𝐀𝐘𝐎́ 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐒𝐀𝐂𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝟏𝟑 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐏𝐄𝐑𝐔́! En Medellín, en desarrollo de la ofensiva frontal contra el crimen organizado, la Policía Nacional de Colombia ubicó a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, señalado por la propia… pic.twitter.com/H5mNznqsOg
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) May 15, 2025
Gracias al esfuerzo conjunto y la coordinación entre las partes involucradas, se logró localizar y detener a alias Cuchillo en una vía pública del barrio Candelaria, Pasaje la Bastilla.
Esta acción se realizó en cumplimiento de una Notificación Roja, debido a su vinculación con los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.
Lo más leído
Las víctimas, que eran trabajadores de una empresa que prestaba servicios a la mina Poderosa, fueron hallados muertos en un socavón minero de Pataz días después de denunciarse su secuestro en ese lugar.

“A este sujeto se le atribuye el haber ordenado el ingreso violento de aproximadamente 20 individuos armados a una mina ubicada en la provincia de Pataz, con el objetivo de sustraer mineral previamente extraído”, dijo la policía.
El cinco de mayo del año en curso, conforme a los archivos de inmigración, el individuo conocido bajo el alias de Cuchillo aparentemente hizo su entrada a territorio colombiano a través de la ciudad de Bogotá. Acto seguido, tomó un vuelo con rumbo a Medellín.
A través del análisis de grabaciones de videovigilancia, se pudo determinar el automóvil en el que se transportó después de su llegada a la capital antioqueña.
De manera similar, se individualizaron cuatro vehículos de transporte público en los que se desplazó dentro de la urbe, los cuales fueron sometidos a inspección por parte de agentes de la Policía con la finalidad de precisar posibles itinerarios y sitios de concurrencia del sujeto en cuestión.
PERÚ UN ESTADO FALLIDO:
— LA VOZ DEL PERU (@VOZ_delPeru) May 5, 2025
13 mineros asesinados, por la banda criminal de Dina Boluarte y sus compinches del congreso.... El cabecilla fue capturado y liberado por la corrupta justicia peruana pic.twitter.com/SStke0qg2X
Durante las tareas de verificación, se logró identificar a una fémina con quien, presumiblemente, el detenido mantenía un vínculo afectivo, así como dos establecimientos hoteleros en los que se habría hospedado.
Fundamentándose en esta información, se pusieron en marcha operativos de control que facilitaron la localización del investigado.
Los promotores sostienen que las muertes en Pataz son parte de una “criminalidad desatada” en Perú, ante la que Adrianzén ha evidenciado “su manifiesta incapacidad”.

Estos trabajadores operaban para una contratista de Poderosa, uno de los mayores productores de oro de Perú, que ha acusado al gobierno y al congreso de no tomar las medidas necesarias para frenar los ataques de la minería ilegal.