MUNDO
Claudia Sheinbaum reaccionó a la exención de aranceles a México por parte de Estados Unidos
México ha sido uno de los países más vulnerables a los aranceles del gobierno de Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “bueno” para su país que el mandatario estadounidense, Donald Trump, no aplicara aranceles recíprocos como hizo con decenas de naciones.
México ha sido uno de los países más vulnerables a los aranceles del gobierno de Donald Trump, ya que Estados Unidos es el destino del 80 % de sus exportaciones y su mayor socio comercial, gracias al tratado de libre comercio T-MEC.
“Eso es bueno para el país”, dijo Sheinbaum en una rueda de prensa al referirse a la decisión de Trump de no aplicar aranceles recíprocos a México. Según la presidenta, la decisión obedece a “la buena relación” que ha construido con la administración Trump.
#EnLaMañanera | “En el caso de México no hay #aranceles adicionales, y eso es bueno para el país”: La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que se sigue dialogando con #EU y se ‘libraron’ nuevas tarifas de Trump por “la buena relación que hemos construido” pic.twitter.com/7H8VvbFSdS
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 3, 2025
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el tratado de libre comercio “se mantiene”, lo que calificó como un “logro mayor” en un nuevo orden comercial “fundado en tarifas”.
Lo más leído
Ahora, el gobierno mexicano estará concentrado en obtener “las mejores condiciones” en los aranceles que Trump anunció a los automóviles, al acero y al aluminio, agregó el funcionario.
“La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones del mundo en la industria automotriz, lo mismo para acero y aluminio”, subrayó Ebrard.
Tras su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump amenazó a México y Canadá con aranceles de 25 %, en represalia por supuestamente permitir el tráfico de drogas y de migrantes indocumentados a su territorio.

Esos aranceles entraron en vigor en México para todas las mercancías que no están cubiertas por las normas del tratado de libre comercio. Por ello, la presidenta mexicana dijo que se buscará que todas las empresas entren “a exportar en el T-MEC”.
Alrededor del 50 % de los bienes mexicanos de exportación se hallan bajo el marco del T-MEC, según cálculos de analistas.
El presidente Donald Trump afirmó este jueves que Estados Unidos saldrá “más fuerte” de la situación creada por su anuncio de aumentos de aranceles a todo el mundo, que provocó la caída de las bolsas mundiales y del dólar.
“¡La operación terminó! El paciente sobrevivió y se recupera. El pronóstico es que el paciente estará mucho más fuerte, más grande, mejor, y mucho más resiliente que nunca”, escribió Trump en su plataforma Truth Social menos de una hora antes de la apertura de Wall Street.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también trató de calmar a los mercados en Estados Unidos. “A todos en Wall Street hoy en la mañana les digo ‘Confíen en el presidente Trump’”, al afirmar que el mandatario republicano está “doblando” la apuesta de su exitosa fórmula económica.
La portavoz insistió en que con las nuevas barreras arancelarias “Estados Unidos ya no será más estafado por otros países” y descartó que Trump retroceda en sus medidas.
*Con información de AFP.