Mundo
¿Colombia está en la lista? Estos son los países latinoamericanos que no requieren visa para ingresar a Suiza
Las políticas migratorias de EE. UU. ha obligado a los latinos a buscar nuevos destinos atractivos.

Las fuertes políticas y restricciones migratorias adoptadas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está obligando a los ciudadanos latinos a buscar nuevas oportunidades en diferentes países. Una de las opciones más atractivas que ha tomado gran fuerza es la de Suiza, un país muy conocido por su estabilidad y su fuerte economía, es por eso que esta nación se está convirtiendo en un destino preferido por los latinos.
Entre sus grandes atractivos también se encuentra que este país ofrece salarios altos, educación de muy buena calidad y demanda de profesionales en sectores como tecnología y salud. Además, cuenta con un buen programa de becas, lo que hace que se convierta en un destino para aquellas personas que han encontrado dificultades para ingresar a EE. UU.

Si bien Suiza exige visa a varios viajeros, muy pocas personas saben que hay varias naciones, incluso algunas de Latinoamérica, que están exentas del requisito de la visa bajo ciertas condiciones. Esta medida le permite a los latinos poder ingresar a esta nación y permanecer por un tiempo sin necesidad de un visado.
Antes de emprender un viaje a Suiza en busca de una mejor calidad de vida y un mejor futuro, es importante tener en cuenta los requisitos de entrada y que países necesitan visa para ingresar, sin importar su visita es de 90 días o menos.
Según la información de la Secretaría de Estado de Migración, los viajeros que lleguen a Suiza desde fuera de la Unión Europea y cuya nación no cuente con un acuerdo de liberalización de visados, como el caso de China, India, Rusia, Sudáfrica o Emiratos Árabes Unidos, deben solicitar una visa.
Este requisito también aplica para los viajeros, que aunque provengan de países con acuerdos de exención, hayan sido rechazados en Suiza o en otro país del espacio Schenguen que no pida visado.
En América Latina y el Caribe, las personas que deseen permanecer 90 días en Suiza necesitan visa si provienen de estas naciones, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití o Surinam.

Los viajeros del resto de países de Latinoamérica que pueden ingresar a esta nación europea sin visado, siempre y cuando permanezcan por 90 días o menos son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
De igual manera, pueden ingresar a Suiza sin visa las personas que provienen de los Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Noruega y los titulares de un pasaporte de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y cualquier país con un acuerdo de liberalización de visados con la UE.