MUNDO
Colombiana desaparecida tras tragedia en concierto de Rubby Pérez: su empleada doméstica pide avisar a sus familiares
Conocidas de la mujer colombiana hablaron con SEMANA sobre el suceso que enluta a la isla y le hacen llamado urgente a la familia de su empleadora.

Uno de los hechos más lamentables que han ocurrido en los últimos años en República Dominicana tuvo lugar la madrugada del 8 de abril en la famosa discoteca Jet Set, de Santo Domingo, donde el techo del escenario cayó encima de centenares de personas que se encontraban en el concierto del cantante de merengue Rubby Pérez.
En medio de la lamentable situación que suscita este hecho, al lugar se han acercado familiares, amigos y conocidos de personas que se encontraban en el lugar de los hechos para conocer su suerte y, si es el caso, la actualización de los fallecidos.
SEMANA pudo conocer la historia de Luz Andrea Jiménez, una colombiana de 40 años que se encontraba en el sitio de la tragedia. La mujer se encontraba acompañada de un hombre, a quien su sobrino busca desesperadamente.

La empleada doméstica de Luz Andrea habló con este medio sobre lo ocurrido y aseguró que es urgente avisar a sus familiares en Colombia, pues las autoridades manejan bajo reserva los nombres de los heridos y fallecidos, información que supuestamente es entregada solo a familiares directos de las víctimas.
Lo más leído
“He andado en tres hospitales y no he conseguido información sobre ella o la persona con la que ella estaba, yo tengo fotos con esa persona en el lugar”, dijo.
“En el lugar tiene que estar un familiar de ella y como yo no soy familiar de ella, no me van a dejar entrar”, explicó.
Por otro lado, la vecina de Andrea se comunicó con SEMANA para dar a conocer la historia de su amiga, a quien conoce desde hace varios años y de quien se enteró sobre su desaparición a través de un grupo “del barrio”.
Carla aseguró que hasta el momento no se sabe nada: “Cada media hora están haciendo balance de las personas que identifican, entonces, ahora no sabemos, está desaparecida, pero no sabemos si está entre los fallecidos”, aseguró.
“Vivimos en el malecón Center, bastante conocido en la capital; ella vivía sola y tenía una señora que fue la que yo contacté cuando vi la foto, la persona del servicio de su casa, venía todos los días a su casa, tocó la puerta y nadie abrió”, dijo Carla.

En la isla, Andrea no tiene familia, según narró su vecina.
“Ella era una persona superbuena gente, superalegre”, describió Carla a Luz Andrea.
Decenas de familiares se aglomeran en los alrededores de la discoteca, los hospitales y la morgue a la espera de noticias o identificación de sus parientes.
Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña a donde llegan los cuerpos.

Sin parar, más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero de la discoteca.