Mundo
Con banderas y lágrimas, Ucrania recibió cientos de ciudadanos y militares: el mayor intercambio de prisioneros con Rusia desde el inicio de la guerra
Las dos naciones en guerra lograron un acuerdo histórico desde hace tres años: Este fin de semana intercambiarán miles de prisioneros.

Rusia y Ucrania acaban de completar la primera fase de lo que podría ser el mayor intercambio de prisioneros desde que inició la guerra, el 24 de febrero de 2022, con casi 800 personas liberadas este viernes. El intercambio continuará el sábado y el domingo: los dos bandos entregarán 1.000 personas cada uno.
El acuerdo de liberar a los 2.000 prisioneros fue uno de los resultados más significativos de la última reunión de Kiev y Moscú en Estambul, Turquía, hace unos días. La anterior fue la primera reunión directa entre las naciones en guerra, luego de que intentaran encontrarse los primeros meses después de iniciada la invasión rusa.

“Estamos trayendo a nuestra gente a casa”, celebró el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una publicación en X. Detalló que 390 ucranianos volvieron a su país este 23 de mayo, entre ellos: 270 militares, y 120 civiles.
“Se ha llevado a cabo la primera etapa del acuerdo de intercambio ’1.000 por 1.000′. Este acuerdo se alcanzó durante la reunión en Turquía y es crucial implementarlo en su totalidad“, agregó.
Lo más leído
We are bringing our people home. The first stage of the “1000-for-1000” exchange agreement has been carried out. This agreement was reached during the meeting in Türkiye, and it is crucial to implement it in full.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 23, 2025
Today – 390 people. On Saturday and Sunday, we expect the… pic.twitter.com/OPIXycWcbA
“Gracias a todos los que ayudan y trabajan 24/7 para traer a casa a los hombres y mujeres ucranianos“, continuó el mandatario. ”Es fundamental repatriar a todos los que permanecen en cautiverio. Estamos verificando cada apellido y cada dato de cada persona“.
Más tarde, el Centro de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra aseguró que tres mujeres y 387 hombres habían ingresado de nuevo a territorio ucraniano.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Ucrania confirmó la liberación de 270 militares y 120 civiles rusos, cumpliendo con su parte del acuerdo. Además, detalló que las personas fueron detenidas por las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk, invadida por Ucrania el año pasado. Desde entonces, la parte rusa ha logrado recuperar una gran fracción de ese territorio.
Después del intercambio, Zelenski aprovechó para sentenciar que los rusos que fueron devueltos eran “saboteadores y colaboradores rusos”, y que habían sido arrestados por los agentes del orden de su país.
Los liberados fueron trasladados en varios buses hasta la frontera con Ucrania, donde fueron recibidos con banderas y brazaletes con los colores de Ucrania: azul y amarillo. El presidente de Ucrania compartió las fotos del momento en sus redes sociales. En las fotografías se ve a los cientos de soldados y civiles, todos con la cabeza rapada y sus uniformes, envueltos con banderas de su país.

Al momento asistieron cientos de personas, en la región de Chernihiv, al norte de Ucrania, donde estuvieron largas horas a la espera de la llegada de sus connacionales, con la esperanza de ver a familiares o conocidos entre los recién llegados. Mientras tanto, las alarmas antiaéreas sonaban por todo el territorio, indicando que un ataque ruso podría ser inminente.
La situación de los miles de detenidos es bastante compleja, pues Ucrania hasta el momento los ha reconocido como rehenes civiles. Sin embargo, Rusia reclama que se les considere prisioneros de guerra, pero Kiev no ha aceptado, ya que podría poner en riesgo a los ciudadanos que viven en zonas ocupadas de Ucrania.