Mundo

Condiciones inhumanas en ‘Alligator Alcatraz’: nuevas declaraciones develan los suplicios de los detenidos

“Algunas comidas vienen en estado de descomposición, con gusanos o cucarachas”, denuncian.

28 de julio de 2025, 9:15 p. m.
Alligator Alcatraz
Familiares de los presos de 'Alligator Alcatraz' | Foto: Getty Images

Ha pasado casi un mes desde la inauguración de la cárcel para migrantes Alligator Alcatraz, que estuvo rodeada de polémicas y desató opiniones en contra del gobierno Trump, llegando incluso a llamar al lugar un “campo de concentración”.

El testimonio de un migrante, para el medio Uninoticias, por medio de una llamada de 14 minutos, hizo públicas las difíciles condiciones vividas por los presos: denuncia los malos tratos, las precarias comidas y la deplorable situación en la que se encuentra.

Familiares de presos afectados por Alligator Alcatraz
Familiares de presos afectados por 'Alligator Alcatraz' | Foto: Getty Images

“Nosotros no vemos la luz del día, durante todo este tiempo nos han sacado dos veces”, expresó el detenido. “No tenemos privacidad alguna, los guardias ven mientras hacemos nuestras necesidades fisiológicas”, siguió.

También habló sobre las malas condiciones en las que se encuentran las instalaciones: “Los baños no funcionan del todo, las aguas negras se desbordan”.

El detenido siguió diciendo lo difícil que es solicitar una buena higiene en el lugar: “Solo tenemos dos veces a la semana para bañarnos”. Y agregó: “somos más de 1.000 personas, solo tenemos cinco minutos para bañarnos”.

“Nos están tratando como animales”, sentenció el detenido.

La comida también pasa a ser un castigo en Alligator Alcatraz. Los presos expresan una muy baja calidad en los alimentos: “Tenemos cinco minutos para comer. Algunas comidas vienen en estado de descomposición, con gusanos o cucarachas”.

Comida en mal estado entregada en el congreso de Ibagué.
Comida en mal estado en la prisión | Foto: Suministrada a SEMANA.

“Muchos migrantes han abandonado las ganas de comer y solo expresan deseos de dormir. Algunos han caído en depresión”, enfatizó.

El Gobierno del estado de Florida, donde está la cárcel, informó que se inauguró una nueva instalación en los Everglades. El propósito de este centro es procesar y acelerar la expulsión de migrantes indocumentados, como parte de una iniciativa conjunta con agencias federales para aumentar la capacidad de detención y agilizar el proceso de deportación.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirmó que “cientos” de personas retenidas en el centro ya pasaron por los procesos correspondientes y fueron trasladadas tanto a otros estados como enviados directamente a sus países de origen.

Sin embargo, el medio citado anteriormente aseguró que, “Han empezado a sacar gente, pero son muy pocos”.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, respaldó públicamente la medida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis | Foto: Getty Images

Al migrante entrevistado por Uninoticias lo encarcelaron, presuntamente, de manera injusta. Asegura que no ha tenido derecho de hablar con sus abogados en más de 20 días y no consigue que se le dé información de su caso.

Organizaciones como Amnistía Internacional y la ACLU han calificado las condiciones de Alligator Alcatraz como “inhumanas”, “irresponsables” y una “violación de los derechos humanos, exigiendo su cierre inmediato y una investigación sobre las prácticas en el centro.

Las autoridades de Florida han negado estas acusaciones, calificándolas de “completamente falsas”. Sin embargo, los testimonios de los migrantes y las denuncias de las organizaciones persisten y están generando acciones legales.