MUNDO

Congresista estadounidense muestra respaldo a Álvaro Uribe y tilda de persecución política juicio en su contra

Carlos Gimenez emitió un mensaje a través de sus redes sociales a pocas horas de conocerse el fallo del juicio al exmandatario colombiano.

28 de julio de 2025, 11:40 a. m.
Carlos Gimenez y Álvaro Uribe Vélez
Carlos Gimenez y Álvaro Uribe Vélez | Foto: AFP

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez conocerá este lunes, 28 de julio, el fallo del juicio en su contra por presunto soborno a testigos y fraude, un histórico proceso vinculado al paramilitarismo que por primera vez llevó a un exmandatario del país al banquillo de los acusados.

El juicio contra Uribe se inició en mayo de 2024. El líder de la derecha se defendió de acusaciones de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios que lo vinculan.

Varios políticos, exmandatarios y exmiembros de gobierno han manifestado su apoyo a Uribe a pocas horas del veredicto, también hizo lo propio el congresista estadounidense republicano, Carlos Gimenez, quien envió un mensaje a través de las redes sociales.

Las 10 claves del proceso de Álvaro Uribe.
El juicio inició en mayo del 2024 | Foto: SEMANA

“Desde el Congreso de Estados Unidos, expresamos toda nuestra solidaridad con el Presidente Álvaro Uribe Vélez de la hermana República de Colombia!, dice el primer mensaje del congresista de origen cubano y agregó: “¡Los corruptos están intentando destruir al Abraham Lincoln de Nuestra América, pero no podrán!”.

“La persecución política contra el Presidente Álvaro Uribe Vélez es todo un circo romano para distraer al pueblo de Colombia de los enormes retos que enfrenta el país”, dijo Gimenez en otro mensaje publicado minutos después.

“¡Como Congresista de Estados Unidos, ya he denunciado TODAS las irregularidades!”, concluyó.

En el inédito y muy politizado proceso contra Uribe, de 73 años, que gobernó entre 2002 y 2010 el país, pasaron a declarar más de 90 testigos.

Todo empezó en 2012. Uribe demandó al senador Iván Cepeda ante la Corte Suprema por un supuesto complot con testigos falsos para vincularlo con paramilitares.

Pero en 2018, un bumerán judicial convirtió al exmandatario en el investigado por presuntamente forzar a paramilitares para atestiguar a su favor y desmarcarlo de la organización.

Álvaro Uribe estrecha la mano de Carlos Gimenez
Álvaro Uribe estrecha la mano de Carlos Gimenez | Foto: X/@RepCarlos

Tras 13 años de una novela judicial, en la que renunció al Congreso y fue detenido en prisión domiciliaria por algunos meses, Uribe conocerá su destino. Se expone a una pena de hasta 12 años de cárcel, según dijo al término del juicio el abogado de los demandantes.

El exmandatario defiende su inocencia y asegura que es víctima de una “venganza” de la izquierda, de la extinta guerrilla FARC y el expresidente Juan Manuel Santos, su antiguo aliado convertido en enemigo.

Con información de AFP*