Mundo

Conservadores ganan elecciones legislativas en Alemania, según sondeos a boca de urna

El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) logra un 19,5 % de votos, en el que sería su mejor resultado histórico.

23 de febrero de 2025, 5:40 p. m.
Los partidarios de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) reaccionan después de que se anunciaran por televisión las primeras encuestas a boca de urna en las elecciones generales alemanas durante la velada electoral en Berlín el 23 de febrero de 2025.
Los partidarios de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) reaccionan después de que se anunciaran por televisión las primeras encuestas a boca de urna en las elecciones generales alemanas durante la velada electoral en Berlín el 23 de febrero de 2025. | Foto: AFP

Los conservadores de Friedrich Merz ganaron este domingo, 23 de febrero, las elecciones legislativas en Alemania, delante del partido de extrema derecha AfD, que realiza el mejor resultado de su historia, según sondeos a boca de urna de las cadenas de televisión públicas.

Los conservadores de los partidos CDU/CSU obtienen 28,5 y 29 %, según los sondeos difundidos por las televisiones públicas ARD y ZDF, y Alternativa para Alemania (AfD) 19,5 y 20 %, resultado inédito para un partido de extrema derecha en una elección federal en la posguerra.

La gente sostiene una bandera de AfD y una hélice giratoria en una manifestación de la extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) antes de las elecciones alemanas el 22 de febrero de 2025 en Erfurt, Alemania.
La gente sostiene una bandera de AfD y una hélice giratoria en una manifestación de la extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) antes de las elecciones alemanas el 22 de febrero de 2025 en Erfurt, Alemania. | Foto: Getty Images

Friedrich Merz, que tiene todas las posibilidades de reemplazar al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller, descartó cualquier alianza gubernamental con AfD.

En concreto, la CDU que dirige el Friedrich Merz, consiguió un 29 % de votos sumando la Unión Social Cristiana (CSU) bávara, según la encuesta a pie de urna publicada por la televisión pública alemana ARD.

En segunda posición se sitúa AfD, seguida del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que obtiene un 16 % de respaldo. Por detrás quedan Los Verdes (13,5 %), la Izquierda (8,5 %), el Partido Liberal Demócrata (FDP, 4,9 %) y la Alianza Sahra Wagenknecht (4,7 %).

La líder del partido de extrema derecha alemán Alternativa para Alemania (AfD) ensalzó los resultados de su formación en las elecciones legislativas, después de que sondeos a boca de urna. “Conseguimos un resultado histórico”, declaró Alice Weidel ante los simpatizantes en Berlín, y aseguró que el partido antiinmigración está ahora “firmemente anclado” en el panorama político alemán.

Merz asegura que van a gobernar Alemania tras ganar las elecciones

El líder de la Unión Democristiana, Friedrich Merz, resaltó la “victoria” de la coalición conservadora que lidera en las elecciones legislativas alemanas, celebradas este domingo, y aseguró que va a gobernar.

“Vamos a gobernar (...). Hemos ganado las elecciones federales de 2025. Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025″, afirmó Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.

.
Las elecciones anticipadas se celebran además en la víspera del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, vivida como un shock en Alemania. | Foto: Getty Images

Sus primeras palabras de agradecimiento han estado dirigidas al líder de la CSU, Markus Soeder: “Gracias por la cooperación tan buena entre la CDU y la CSU”.

“Soy consciente de la responsabilidad. También estoy al tanto de la dimensión de la tarea que tenemos por delante. Lo afronto con el mayor respeto y sé que no será fácil”, añadió antes de expresar su “respeto” a sus rivales políticos.

Merz se refirió a la “difícil” campaña electoral. “Pero ahora vamos a hablar unos con otros y lo importante es crear un gobierno que funcione lo más rápidamente posible, con una mayoría parlamentaria sólida”, indicó.

*Con información de AFP y Europa Press.

Noticias relacionadas