Mundo

Cónsul de Colombia en México pide una investigación exhaustiva tras muerte de B King: “Es mucho más que un simple crimen”

Alfredo Molano Jimeno, cónsul general de Colombia en Ciudad de México, entregó nuevos detalles del caso.

24 de septiembre de 2025, 3:03 a. m.
Alfredo Molano Jimeno, cónsul general de Colombia en Ciudad de México y el cantante B-King.
Alfredo Molano Jimeno, cónsul general de Colombia en Ciudad de México y el cantante B-King. | Foto: Imagen tomada de la red social de X y Instagram: @AlfredoMolanoJi - Bkingoficial

Sigue la investigación tras el hallazgo sin vida en México de los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, más conocido como B-King, y Jorge Herrera, quien se hacía llamar DJ Regio Clown.

Este crimen conmocionó al país este 22 de septiembre, tras conocerse que estos connacionales fueron hallados muertos el pasado 17 de septiembre, un día después de que los reportaron como desaparecidos.

Alfredo Molano Jimeno, quien es el cónsul general de Colombia en Ciudad de México, se refirió a este crimen mediante una entrevista y entregó nuevos detalles del caso.

“Lo que podemos saber es que los cuerpos se encontraron el pasado miércoles y pasaron unos días para poder hacer la triangulación de información con las fichas de búsqueda que había enviado la Fiscalía de Ciudad de México”, dijo inicialmente el cónsul este martes 23 de septiembre en Blu Radio.

El funcionario también mencionó a ‘La Nueva Familia Michoacana’, el grupo delincuencial habría dejado un mensaje junto a los cuerpos de B-King y DJ Regio, donde enfatizó que la zona de Michoacán ha sido escenario de conflictos por parte de varios cárteles.

Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, conocido como DJ Regio Clown, fueron hallados muertos en México.
Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, conocido como DJ Regio Clown, fueron hallados muertos en México. | Foto: Instagram @bkingoficial - @regioclownn - Montaje SEMANA

“Es una zona que conecta el Pacífico con el Estado de México y en el que ha habido una participación importante de algunas mafias que tienen vínculos con Colombia, ahí es donde han aparecido los últimos casos de personas con formación militar que han participado en las estructuras delincuenciales de aquí“, agregó Molano Jimeno.

Ante este panorama, el cónsul hizo un llamado especial a las autoridades mexicanas para que adelanten una exhaustiva investigación para determinar que fue lo que realmente pasó.

“Lo que a mí no me suena, es que esto se trate de un ajuste de cuentas por microtráfico, no tiene esas características a mi juicio, creo que esto requiere una investigación de verdad compleja en la que hay que poner en orden una serie de elementos que resultan bastante preocupantes, pero yo no creería que sería un asunto de microtráfico y menudeo", puntualizó el funcionario.