MUNDO

Crisis en Usaid: 1.600 trabajadores en Estados Unidos serán despedidos, mientras Trump avanza en la reducción del gasto gubernamental

La agencia anunció también la suspensión de casi todos sus empleados.

24 de febrero de 2025, 3:54 p. m.
Donald Trump y su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, quien reveló los gastos de USAID.
Donald Trump y su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, quien reveló los gastos de Usaid. | Foto: Montaje SEMANA

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) anunció este domingo, 23 de febrero, la suspensión de todos sus trabajadores, salvo contadas excepciones. También confirmó que eliminará al menos 1.600 de sus empleos en el país.

“A partir de las 11.59 horas del domingo 23 de febrero de 2025 (hora local), todo el personal de contratación directa de Usaid, con la excepción del personal designado responsable de las funciones de misión crítica, el liderazgo central y/o los programas especialmente designados, será puesto en licencia administrativa a nivel mundial”, asegura un aviso publicado en la página web del organismo.

La agencia también dijo que está implementando una “reducción de personal que afectará a aproximadamente a 1.600 miembros de Usaid con destino en Estados Unidos”, si bien los avisos a los empleados, que han circulado previamente en medios de comunicación como las cadenas de televisión estadounidenses CNN y CBS, apuntaban a la destrucción de 2.000 empleos.

En redes sociales se dio a conocer un video en el que presuntos trabajadores de Usaid salen despedidos de sus lugares de trabajo.

La medida es un paso adelante en el esfuerzo de Trump por desmantelar Usaid, que tiene más de 10.000 empleados y opera una variedad de programas humanitarios y de desarrollo en todo el mundo.

La agencia anunció a principios de este mes que todo el personal sería puesto en licencia administrativa, una directiva que enfrentó desafíos legales.

Sin embargo, el viernes, un juez federal levantó una orden que detenía la implementación de los planes de la administración Trump para desmantelar Usaid.

En su declaración del domingo, la agencia dijo que el personal restante que continúa trabajando sería informado a las 5:00 p. m. hora local.

Usaid agregó que financiará los gastos de viaje de regreso para el personal basado en el extranjero.

Preocupa el posible cierre definitivo de Usaid por parte de Donald Trump.
Preocupa el posible cierre definitivo de Usaid por parte de Donald Trump. | Foto: AFP

Trump y sus aliados, incluido el donante multimillonario Elon Musk, alegan que Usaid está plagada de “fraude”, pero han proporcionado pocas pruebas de esa acusación.

El presupuesto de la agencia de más de 40.000 millones de dólares es ordenado por el Congreso y sus programas van desde la gobernanza hasta la asistencia alimentaria para salvar vidas.

La agencia, que tiene décadas de existencia, a lo largo de los años se ha enfrentado a críticas en el sector de la ayuda por sus sobrecostos y a cuestionamientos sobre si algunos de sus programas logran sus objetivos.

   Un informe de la organización Wola resaltó que la cooperación de Usaid ha sido determinante para la construcción de paz en las poblaciones vulnerables afectadas por la violencia, especialmente las comunidades afrodescendientes, indígenas y rurales.
Un informe de la organización Wola resaltó que la cooperación de Usaid ha sido determinante para la construcción de paz en las poblaciones vulnerables afectadas por la violencia, especialmente las comunidades afrodescendientes, indígenas y rurales. | Foto: USAID

Sin embargo, Usaid también ha sido clave para que Estados Unidos ejerza de su “poder blando” global, una herramienta de influencia para persuadir a otros países en favor de sus propios intereses.

Con información de AFP y Europa Press*

Noticias relacionadas