MUNDO

“Cúpula Dorada”: la estrategia militar definitiva de Trump en medio de fuerte escalada de conflictos

El mandatario estadounidense reveló detalles de lo que sería un avance “nunca antes visto” en materia de defensa.

20 de mayo de 2025, 11:31 p. m.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 20 de mayo de 2025 en Washington, D.C. El presidente Trump anunció sus planes para el "Domo Dorado", un sistema nacional de defensa contra misiles balísticos y de crucero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 20 de mayo de 2025 en Washington, D.C. El presidente Trump anunció sus planes para el "Domo Dorado", un sistema nacional de defensa contra misiles balísticos y de crucero. | Foto: Getty Images

El presidente Donald Trump anunció este martes, 20 de mayo, que Estados Unidos construirá un sistema de defensa antimisiles siguiendo el modelo de la “Cúpula de Hierro” israelí, al que ha bautizado como “Cúpula Dorada”.

A finales de enero, Trump firmó un decreto para desarrollar una “Cúpula de Hierro estadounidense” o, según la Casa Blanca, un escudo antimisiles total para proteger el territorio. Rusia y China criticaron entonces el anuncio.

“Durante la campaña, prometí al pueblo estadounidense construir un escudo antimisiles de vanguardia para proteger a nuestra patria de la amenaza de un ataque con misiles extranjeros. Y eso es lo que estamos haciendo”, aseveró el mandatario estadounidense.

El presidente de EE. UU., Donald Trump (izq.), acompañado por el secretario de Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. (centro), y el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), Mehmet Oz, señala carteles sobre el sistema de defensa antimisiles Golden Dome durante una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 12 de mayo de 2025
El presidente de EE. UU., Donald Trump (izq.), acompañado por el secretario de Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. (centro), y el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), Mehmet Oz, señala carteles sobre el sistema de defensa antimisiles Golden Dome durante una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 12 de mayo de 2025 | Foto: Getty Images

“Hoy me complace anunciar que hemos seleccionado oficialmente una arquitectura para este sistema de vanguardia que desplegará tecnologías de última generación en tierra, mar y espacio”, dijo.

Así, explicó que este sistema se integrará con las capacidades de defensa con las que actualmente cuenta Estados Unidos y ha indicado que “debería estar plenamente operativo antes” de que termine su mandato (2025-2029).

“Lo tendremos listo en unos tres años. Una vez construido, él podrá interceptar misiles, incluso si se lanzan desde el otro lado del mundo o desde el espacio. Y tendremos el mejor sistema jamás construido”, aseveró.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, observa un lanzamisiles antibalísticos Lockheed Martin THAAD durante un recorrido por su escaparate de productos "Hecho en Estados Unidos" con la directora ejecutiva de la compañía, Marillyn Hewson
El presidente de EE. UU., Donald Trump, observa un lanzamisiles antibalísticos Lockheed Martin THAAD durante un recorrido por su escaparate de productos "Hecho en Estados Unidos" con la directora ejecutiva de la compañía, Marillyn Hewson | Foto: Getty Images

“Como saben, ayudamos a Israel con el suyo, y fue todo un éxito. Y ahora contamos con tecnología mucho más avanzada. Pero incluyendo misiles hipersónicos, balísticos y de crucero avanzados, todos serán derribados” continuó.

El mandatario estadounidense, aseguró que de esta forma, estarán “completando la labor” del expresidente Ronald Reagan, en referencia al programa fallido apodado ‘Star Wars’.

El sistema estará operativo al final de su mandato, aseguró, y costará en total “unos 175.000 millones de dólares cuando esté terminado”.

Una batería del sistema de misiles de defensa Cúpula de Hierro de Israel, desplegada para interceptar cohetes, se encuentra en Ashkelon, sur de Israel, el 7 de agosto de 2022. Un ataque inminente de drones y misiles balísticos iraníes el domingo 14 de abril de 2024 plantea el último desafío al sistema de defensa aérea de Israel, que ya ha estado trabajando horas extras para hacer frente a los ataques con cohetes, drones y misiles durante los seis meses de guerra contra Hamás.
Una batería del sistema de misiles de defensa Cúpula de Hierro de Israel, desplegada para interceptar cohetes, se encuentra en Ashkelon, sur de Israel, el 7 de agosto de 2022. Un ataque inminente de drones y misiles balísticos iraníes el domingo 14 de abril de 2024 plantea el último desafío al sistema de defensa aérea de Israel, que ya ha estado trabajando horas extras para hacer frente a los ataques con cohetes, drones y misiles durante los seis meses de guerra contra Hamás. | Foto: AP

La expresión “Cúpula de Hierro” hace referencia a uno de los sistemas de defensa de Israel que protege al país de ataques con misiles y cohetes, pero también con drones.

Este sistema ha interceptado miles de cohetes desde que entró en servicio en 2011. Tiene una tasa de interceptación de alrededor el 90%, según la empresa militar israelí Rafael, que ayudó a diseñarlo.

Israel desarrolló inicialmente la “Cúpula de Hierro” por su cuenta tras la guerra del Líbano de 2006, antes de que se le uniera Estados Unidos, que aportó sus conocimientos técnicos.

En los últimos meses, Estados Unidos ha enfrentado diversas amenazas relacionadas con misiles provenientes de actores estatales y no estatales.

ARCHIVO - En esta imagen tomada de un video y publicada por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso el 26 de octubre de 2022, un misil intercontinental balístico Yars es disparado en un lanzamiento de prueba como parte de los ensayos nucleares de Rusia, desde un sitio de lanzamiento en Plesetsk, en el noroeste de Rusia. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa vía AP, Archivo)
ARCHIVO - En esta imagen tomada de un video y publicada por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso el 26 de octubre de 2022, un misil intercontinental balístico Yars es disparado en un lanzamiento de prueba como parte de los ensayos nucleares de Rusia, desde un sitio de lanzamiento en Plesetsk, en el noroeste de Rusia. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa vía AP, Archivo) | Foto: AP

Corea del Norte ha intensificado su programa de misiles, anunciando planes para desplegar hasta 50 misiles balísticos intercontinentales (ICBM) capaces de alcanzar territorio estadounidense para 2035, frente a los 17 actuales.

Rusia, por su parte, ha emitido advertencias sobre posibles respuestas militares si Estados Unidos despliega misiles de largo alcance en Europa, especialmente en Alemania.El presidente Vladimir Putin comparó esta situación con la crisis de los misiles durante la Guerra Fría.

Con información de AFP y Europa Press*

Noticias relacionadas