Mundo
Destapan pacto secreto entre aliados de Maduro y Estados Unidos para sacarlo del poder: “Alternativa más aceptable”
Miami Herald cuenta en exclusivo las propuestas que habrían hecho altos funcionarios de Venezuela a Estados Unidos para lograr un “madurismo sin Maduro”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

De acuerdo con el Miami Herald, diferentes funcionarios de Venezuela, en cabeza de los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez, impulsaron una estrategia que mantuviera el chavismo en el poder, pero excluyendo al actual mandatario, Nicolás Maduro.
Estas negociaciones tienen la aprobación de Maduro y usaron a Catar como mediador para presentar a Washington dos propuestas formales con el objetivo de persuadir a los estadounidenses a aceptar “un madurismo sin Maduro”, por medio de una transición pacifica, en la que no existan bajas, para preservar la estabilidad y el sistema de gobierno.

‘Cartel lite’
Según las fuentes, mediadores cataríes presentaron a Estados Unidos dos propuestas formales este año, una en abril y otra en septiembre.
Las propuestas se intensificaron tras la dureza de las medidas del presidente Trump, en medio del despliegue militar en el Caribe para, de acuerdo con Estados Unidos, luchar contra el narcotráfico.
Las propuestas incluirían la renuncia de Maduro, con la garantía de que permaneciera en Venezuela y se le removiesen los cargos penales, para que Delcy Rodríguez pudiera asumir la presidencia del país. Con Delcy en el poder, el general retirado Miguel Rodríguez Torres, actualmente en el exilio, encabezaría un gobierno de transición.

El New York Times informó que enviados del régimen mantuvieron conversaciones con Estados Unidos, ofreciendo la posibilidad de reabrir el sector energético de Venezuela a empresas estadounidenses, reduciendo la cooperación con Rusia, Irán y China. Igualmente, la propuesta incluye que empresas estadounidenses tengan acceso a industrias petroleras y mineras en Venezuela.
El argumento central de la propuesta radica en que los hermanos representarían una alternativa más aceptable del chavismo, ya que no han sido acusados de actuar con el narcotráfico. Sin embargo, exfuncionarios del régimen los vinculan en escándalos de lavado de dinero.
Respuesta de Washington
Algunos funcionarios interpretaron la propuesta como un “Cartel lite”: una versión suavizada de lo que ya se está viviendo en Venezuela por medio de una transición controlada.
Una facción de línea dura, liderada por Marco Rubio, anunció que no entrarían en negociaciones que no implicaran un cambio completo de régimen, para una transición hacia la democracia. Y calificaron la propuesta como un intento de “preservar las estructuras criminales del régimen bajo una nueva apariencia”.

El rechazo de las propuestas coincide con el aumento de la fuerza estadounidense en el Caribe, además del anuncio del presidente Donald Trump de que atacaría a Venezuela de manera terrestre, y confirmó la presencia de la CIA en el país caribeño, en medio de operaciones encubiertas.