Mundo

Diosdado Cabello arremete contra Trump por vuelos de deportados: “A nosotros nadie nos obliga a nada”

La mano derecha de Maduro criticó al gobierno norteamericano por romper las comunicaciones tras la decisión de suspender operaciones de Chevron.

10 de marzo de 2025, 10:33 p. m.
El ministro venezolano le envió un duro mensaje al presidente norteamericano
El ministro venezolano le envió un duro mensaje al presidente norteamericano. | Foto: Getty

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, se fue de frente este lunes, 10 de marzo, contra el presidente Donald Trump tras la decisión de su gobierno de suspender las operaciones de Chevron en ese país.

Cabello aseguró que Estados Unidos tomó la decisión de suspender la licencia de Chevron y fue por ese motivo que decidieron “suspender todo”, refiriéndose a la agenda “cero” que se trataba de “iniciar de nuevo” las relaciones entre ambos países.

“No es culpa nuestra, nosotros no andamos bozaleados, a nosotros nadie nos obliga a nada”, dijo Cabello.

“Pronto vendrán unos compañeros que vienen desde Bolivia en un vuelo, nosotros vamos a seguir el plan vuelta a la patria, no es coyuntural porque Estados Unidos dijo: ‘Vamos a mandar los que viven en EE. UU.’. No, el plan de la patria está desde el año 18″, dijo el también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Estados Unidos envió un vuelo lleno de venezolanos que permanecían de manera irregular en el país norteamericano
Estados Unidos envió un vuelo lleno de venezolanos que permanecían de manera irregular en el país norteamericano. | Foto: AFP y Getty

Cabello aseguró que más de 920 mil venezolanos han regresado a su país y muchos de ellos traídos por Conviasa; sin embargo, aseguró que no se traen más connacionales porque se roban los aviones.

“Y si Conviasa pudiera aterrizar, por ejemplo en Argentina y no se robaran los aviones, si pudieran aterrizar en Ecuador, y no se robaran los aviones, si pudieran aterrizar en Perú, en otros países, nosotros no tendríamos problemas en irlos a buscar”, aseveró.

Sin embargo, el ministro arremetió contra el gobierno de Trump y aseguró: “un día dicen una cosa y otro día hacen otra”, criticó en medio de una rueda de prensa en la sede del PSUV.

Días antes, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, había asegurado que no continuará recibiendo migrantes que venga desde Estados Unidos.

Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: Getty

“Quería traer de vuelta a todos los venezolanos que están presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes, y eso afectó los vuelos que ya teníamos programados”.

Por otro lado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tildó de “miserables” a representantes del Gobierno de Venezuela ante la marcha atrás, anunciada por su presidente Nicolás Maduro al acuerdo de repatriaciones con Estados Unidos, luego de que el gobierno norteamericano revocara la licencia de Chevron para operar en el país caribeño.

“Es de miserables y de una falta absoluta de empatía que un gobierno rechace a su propia gente. Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis”, criticó el domingo el mandatario en su cuenta de la red social X.

Los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Venezuela envió dos aviones el 10 de febrero para traer a casi 200 inmigrantes indocumentados de regreso de Estados Unidos, diciendo que esperaba un "nuevo comienzo" en las relaciones con Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como el presidente legítimo. (Foto de Pedro MATTEY/AFP)
Los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. | Foto: AFP

Noboa acusa a Maduro de haber “advertido” a Estados Unidos, “a puerta cerrada”, sobre la posibilidad de retroceder en el acuerdo de repatriaciones entre Venezuela y Estados Unidos tras un primer acercamiento a finales de enero, luego de más de cinco años de relaciones congeladas entre ambos países.

Noticias relacionadas