Mundo
Diosdado Cabello asegura que Venezuela está lista para pasar a la “revolución armada”, en medio de tensiones con EE. UU.
Según la mano derecha del régimen de Nicolás Maduro, los Estados Unidos “son derrotables, ellos lo saben”.

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro del Interior y Justicia del régimen, Diosdado Cabello, afirmó este viernes, 12 de septiembre, que el país debe prepararse para una “lucha armada” en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe. Sus declaraciones fueron pronunciadas en una plenaria transmitida por el canal estatal y contienen llamados explícitos a ampliar las formas de defensa más allá de las fuerzas armadas regulares.
“Tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, manifestó Cabello durante su intervención. El también ministro aseguró: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso”.
Cabello recalcó que la confrontación no debe limitarse a los cuerpos armados tradicionales y llamó a revisar “todas las formas, más allá de lo que ya existe [...]. ¿Qué es lo que ya existe? Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nuestra milicia, cuerpos policiales y organización popular”, añadió, al enumerar los componentes que, según él, deben integrarse en la respuesta del régimen.

En su discurso, el dirigente pidió no subestimar ni sobrestimar a Estados Unidos, e insistió en que “son derrotables, ellos lo saben”. Cabello dirigió —además— un mensaje a los opositores internos: “Verán los vendepatrias que están aquí qué van a hacer, pero a la hora de defender la patria, la duda es traición”.
Sobre el carácter del eventual enfrentamiento, Cabello negó que deba entenderse como una guerra convencional. “No es con la guerra convencional. Es otro tipo de guerra y tenemos que pasar a esa fase y prepararnos”, señaló. Como ejemplo histórico, invitó a recordar la guerra en Vietnam: “Quien quiera recuerde a Vietnam, cuando un pueblo pequeño, pero con una voluntad férrea y unido, fue capaz de darle una soberana lección al imperialismo norteamericano”.
El también dirigente oficialista sostuvo que la defensa del país se librará “en todos los sitios, en todos los terrenos, en todos los frentes, con lo que tengamos a mano”. Asimismo, advirtió que un eventual conflicto podría prolongarse décadas: “Si se meten con Venezuela, esa guerra no va a durar dos días, ni tres, ni cuatro, ni cinco. Serán cien años de guerra, pero los vamos a derrotar”.

Cabello instó a la población a una “resistencia activa prolongada” y afirmó que, en su opinión, Estados Unidos no está preparado para una guerra duradera en Venezuela: “Llamo a una resistencia activa prolongada, porque Estados Unidos nunca va a estar preparado para una guerra prolongada”. Afirmó que, llegado el momento en que tropas extranjeras pisen territorio venezolano, “ahí van a saber de qué está hecho este pueblo”.
Las declaraciones se produjeron en un contexto de escalada diplomática y militar. Washington mantiene un despliegue naval en el Caribe, reportado por autoridades estadounidenses como parte de operaciones contra el narcotráfico, que incluye buques con misiles y un submarino de propulsión nuclear, y recientemente envió aviones de combate F-35 a una base en Puerto Rico.
La Casa Blanca ha calificado al régimen de Maduro como “ilegítimo” y lo acusa de vínculos con el tráfico de drogas; además, en días pasados, la portavoz Karoline Leavitt defendió las acciones militares y afirmó que la operación contra una embarcación del Tren de Aragua “envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo: el presidente no lo tolerará”.