MUNDO

Diosdado Cabello se pronuncia por primera vez sobre supuestos diálogos entre Maduro y Trump

La mano derecha del dictador venezolano habló sobre las tensiones en Venezuela por el despliegue militar de EE.UU.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 12:06 p. m.
Diosdado Cabello, Nicolás Maduro y Donald Trump
Diosdado Cabello, Nicolás Maduro y Donald Trump. | Foto: Getty Images

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, habló por primera vez sobre las declaraciones del presidente Donald Trump en las que aseguró que existía la posibilidad de hablar con el dictador chavista en plena escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

Diosdado celebró que en Washington exista una corriente de “dialogantes” que esté persuadiendo a Trump, de entablar conversaciones con Nicolás Maduro. “El diálogo lo defiende todo el mundo”, dijo en su programa Con el Mazo Dando.

“El diálogo es bueno cuando hay contradicciones”, dijo el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), durante la última retransmisión de su programa de televisión, desde donde ha matizado que conversar “no significa claudicar”.

El ‘número dos’ del chavismo responde así a unas palabras del presidente Trump esta semana con las que dejaba la puerta abierta a hablar con Maduro, en un momento en el que las tensiones han escalado hasta el punto de que en Caracas y en gran parte de la región se teme una posible intervención militar de Estados Unidos.

Cabello aprobó que entre el círculo cercano del presidente de Estados Unidos se esté imponiendo un grupo de “dialogantes” que son los que se han encargado de insistirle en la necesidad de “agotar todas las opciones diplomáticas”, así como de “pensar con cabeza fría antes de tomar decisiones”.

Este grupo son los “verdaderos amigos” de Trump, ha dicho Cabello, ya que quieren que Estados Unidos apueste por el diálogo y no caiga en “aventuras” como las de Juan Guaidó, en 2019.

El presidente Nicolás Maduro, en el centro, le da la mano al legislador Diosdado Cabello, quien también es vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela
Nicolás Maduro, en el centro, le da la mano a Diosdado Cabello | Foto: AP

Frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, la mano derecha de Maduro afirmó que, si llegara a producirse un enfrentamiento bélico, los jóvenes no serían utilizados como “carne de cañón”.

A su juicio, serían los integrantes más “experimentados” del chavismo quienes asumirían el papel de colocarse en la primera línea de defensa.

“Si aquí pasara algo, los jóvenes jamás estarían como carne de cañón; nosotros, los más viejos, estaríamos en primera línea defendiendo la Patria”, dijo Cabello.

“Nosotros no estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas”, aseguró Cabello.

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, hace un gesto durante una conferencia de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas el 13 de octubre de 2025. (Foto de Pedro MATTEY / AFP)
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. | Foto: AFP

Cabello instó a las bases del PSUV a permanecer en vigilancia absoluta y preparadas para actuar frente a cualquier eventual “maniobra” dirigida contra el país.

Con información de Europa Press*

Noticias relacionadas