Mundo
Donald Trump anuncia aranceles para todos los países del mundo, una medida sin precedentes. De esto se tratan
En un discurso en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos dio a conocer las duras restricciones comerciales para aliados y enemigos históricos de ese país.


En medio del “día de la liberación”, como lo llama el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció agresivos aranceles recíprocos contra todos los países del mundo.
La medida fue dada a conocer en un discurso el 2 de abril desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el primero desde este escenario en su segundo mandato.
Según la administración republicana, este lanzamiento tiene como nombre “Hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico” e implica una nueva “era de oro para Estados Unidos”.
De ahí que sentenciara: “Mis queridos americanos, este es el día de la liberación”.
Lo más leído

“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas, por igual. Los carroñeros extranjeros han destrozado nuestro otrora hermoso sueño americano”, dijo.
Trump aseguró que está a punto de firmar una orden ejecutiva histórica que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. “Recíproco. Eso significa que nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Muy simple”, dijo Trump al comienzo de su discurso.
Sobre ellos, Trump ha dicho que los aranceles crearán un reinicio duro en la industria estadounidense, lo que eventualmente conducirá a una economía más fuerte y precios más bajos para los consumidores estadounidenses. Esto, a pesar de las advertencias de economistas que aseguran que podría disparar la inflación y conducir a una recesión.

“Los empleos y las fábricas volverán con fuerza a nuestro país. Impulsaremos nuestra base industrial nacional. Abriremos mercados extranjeros y derribaremos barreras comerciales, y en última instancia, una mayor producción nacional se traducirá en una mayor competencia y precios más bajos para los consumidores”, dijo el mandatario.
Posteriormente, afirmó que cobrará la mitad de la tasa de aranceles comerciales y otras barreras que otros países “cobran a Estados Unidos”. Por ejemplo, dijo que Estados Unidos impondrá aranceles del 20 % a la UE, que, según él, le cobra a Estados Unidos el 39 %.
Entre las tasas que impuso el mandatario, las que destacan son las del 34 % en China, 26 % en la India, 25 % en Corea del Sur, 24 % en Japón, 32 % en Taiwán y 10 % en Reino Unido. Además de que a Colombia le impuso el 10 %, similar a los demás países de la región. Por ejemplo, fue el mismo porcentaje que colocó sobre Brasil o Argentina.

Entre las más altas que impuso el presidente de Estados Unidos están un 88 % a Sri Lanka, 58 % a Pakistán, 93 % a Madagascar, 74 % a Bangladesh y 88 % a Myanmar.
Trump ha calificado los aranceles recíprocos parciales como “amables” y ha dicho que cualquier empresa “que se oponga a nuestros aranceles recíprocos de sentido común” puede construir en Estados Unidos.
“Mi respuesta es muy sencilla: si se quejan, si quieren que su tasa arancelaria sea cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo en Estados Unidos, porque no hay aranceles”, afirmó el presidente.
Después, el presidente estadounidense también se dirigió directamente a los líderes mundiales. “Asimismo, a todos los presidentes, primeros ministros, reyes, reinas, embajadores y todos los demás extranjeros que pronto llamarán para pedir exenciones de estos aranceles. Les digo: eliminen sus propios aranceles, eliminen sus barreras”.