MUNDO

Donald Trump cierra con éxito su gira en medio oriente y sale con una “lluvia de dólares”. Todo esto concretó

Más allá del componente económico, la gira de Trump contó con declaraciones y gestos impactantes sobre las numerosas crisis que sacuden la región, como la nueva etapa en Siria, la guerra en Gaza o el programa nuclear de Irán.

16 de mayo de 2025, 11:33 a. m.
.
El príncipe heredero saudí y gobernante de facto del reino, Mohamed bin Salmán, recibió a Trump en la pista de aterrizaje, que fue decorada con una vistosa alfombra de color lavanda. (Photo by Win McNamee/Getty Images) | Foto: Getty Images

Donald Trump culmina este viernes en Emiratos Árabes Unidos una gira por países del Golfo marcada por las promesas de inversiones multimillonarias en Estados Unidos, pero también por el levantamiento de las sanciones a Siria y el optimismo sobre las negociaciones con Irán. Aunque se dirigió a una región con numerosas carpetas geopolíticas abiertas, la primera gira internacional del segundo mandato del presidente estadounidense tuvo un marcado tono económico y empresarial.

El magnate republicano recibió una lluvia de dólares: 600.000 millones de Arabia Saudita, un contrato con Boeing de 200.000 millones en Catar y 1,4 billones de Emiratos Árabes Unidos en inversiones durante los próximos diez años.

Fotos de la semana 16 mayo
El presidente Donald Trump estrecha la mano de Yousif Al Obaidli, director de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, durante un recorrido por la Gran Mezquita Sheikh Zayed, el jueves 15 de mayo de 2025, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. | Foto: AP

“Es la mayor inversión que nunca han hecho, y lo valoramos de verdad. Y les vamos a tratar como ustedes se merecen, de forma magnífica”, agradeció Trump al presidente emiratí Mohamed bin Zayed en su reunión el jueves.

La Casa Blanca también detalló que se firmaron acuerdos por un valor total de 200.000 millones de dólares, incluido un pedido de 14.500 millones de dólares para Boeing y GE Aerospace, y la participación del gigante de los hidrocarburos emiratí ADNOC en un proyecto de 60.000 millones de dólares en Estados Unidos.

ABU DHABI, UNITED ARAB EMIRATES - MAY 15: U.S. President Donald J. Trump meets with UAE President Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan during a visit to Qasr al Watan (Palace of the Nation) on May 15, 2025, in Abu Dhabi, United Arab Emirates. Trump is on the third day of his visit to the Gulf to underscore the strategic partnership between the United States and regional allies including the UAE, focusing on security and economic collaboration. (Photo by Win McNamee/Getty Images)
Adepto de una diplomacia transaccional, el presidente estadounidense celebró el jueves “una gira de récord” que, según él, podría “generar en total 3,5 o 4 billones de dólares en apenas cuatro o cinco días”. (Photo by Win McNamee/Getty Images) | Foto: Getty Images

En su última jornada en la región, el dirigente estadounidense se reunirá con empresarios y visitará un centro interreligioso que alberga una mezquita, una iglesia y una sinagoga, según los medios locales.

Pero más allá del componente económico, la gira de Trump contó con declaraciones y gestos impactantes sobre las numerosas crisis que sacuden la región, como la nueva etapa en Siria, la guerra en Gaza o el programa nuclear de Irán.

El jueves, todavía en Catar, el republicano dijo que Washington y Teherán están acercándose “a hacer un trato” sobre el programa nuclear iraní después de cuatro reuniones entre ambos países en las últimas semanas.

.
En esta foto de la agencia de prensa oficial saudita, donde se ve al presidente estadounidense y su homólogo sirio estrechándose la mano. | Foto: Agencia oficial de prensa de Arabia Saudita

Y sobre la Franja de Gaza, Trump reiteró su voluntad de tomar control del territorio palestino, arrasado por 19 meses de guerra entre Israel y Hamás, y convertirlo en “una zona de libertad”.

Adepto de una diplomacia transaccional, el presidente estadounidense celebró el jueves “una gira de récord” que, según él, podría “generar en total 3,5 o 4 billones de dólares en apenas cuatro o cinco días”. El cumplimiento de estos montos de inversión y contratos tan elevados suelen ser difíciles de verificar en el largo plazo.

Según el diario local The National, los Emiratos buscan una alianza con Estados Unidos en el sector de las tecnologías y la inteligencia artificial.

Los países del Golfo, entre los principales exportadores de petróleo del mundo, apuestan por la IA en su estrategia de diversificar sus economías y quieren asegurarse el acceso a la tecnología puntera estadounidense. El magnate y expromotor inmobiliario confirma con este viaje una ruptura radical con la diplomacia de su antecesor demócrata Joe Biden, basada en parte en el respeto de los derechos humanos.

En su primera jornada en la capital saudita, Trump apoyó los regímenes de la región y fustigó las estrategias diplomáticas occidentales basadas en la promoción de la democracia.

*Reportaje de AFP

Noticias relacionadas