Mundo
Donald Trump firma una orden ejecutiva para reducir las ayudas a Sudáfrica, país que ha señalado de “racista”
El mandatario Donald Trump firmó una orden ejecutiva el viernes para que Estados Unidos deje de enviar ayudas a Sudáfrica, luego de señalar al país de discriminar a los agricultores blancos.

“Sudáfrica está confiscando tierras y tratando muy mal a cierta clase de personas”, escribió el presidente en una publicación en su red social TruthSocial los primeros días de febrero. “Se están produciendo violaciones masivas de los derechos humanos a la vista de todos”, complementó.
La orden firmada por Trump incluye una oferta para reasentar a los agricultores blancos, a quienes Trump se ha referido como “víctimas de una discriminación racial injusta”. La Casa Blanca se refirió a la orden: “Mientras Sudáfrica permita ataques violentos contra agricultores inocentes de minorías desfavorecidas, Estados Unidos detendrá la ayuda y la asistencia al país”.

Esta medida la tomó el presidente luego de que entrara en vigor una nueva ley de tierras sudafricanas, además de basarse en opiniones de Elon Musk, quien nació y creció en Sudáfrica. Ahora, cercano al presidente, al ocupar la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) para recortar los presupuestos de la nación, se ha referido al país africano como una región con “leyes de propiedad racistas” y ha señalado al Gobierno de hacer muy poco para frenar lo que llama “genocidio” contra los granjeros blancos.
Según datos del Gobierno sudafricano, solo el 7 % de la población es blanca. Aun así, los agricultores blancos poseen cerca de tres cuartas partes de la tierra del país. Además, la población blanca gana casi tres veces el salario promedio de todos los trabajadores, según datos del Banco Mundial de 2022.
Lo más leído

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa lideró la Ley de Expropiación que se aprobó el mes pasado, la cual permite al Gobierno expropiar tierras en ciertas circunstancias, como cuando no se utilizan o hay un interés público en su redistribución. Esto ha despertado un debate nacional sobre la reforma agraria, en una región donde la minoría blanca despoja a la población negra de sus tierras.
Y aunque los sudafricanos blancos han sido víctimas de violencia y homicidio, no existen cifras oficiales que indiquen que los ataques estén en niveles desproporcionados, a pesar de ser un país con alta tasa de criminalidad.

Aun así, durante años un grupo de agricultores han denunciado ser víctimas de ataques raciales selectivos. En 2023, Elon Musk afirmó que el gobierno de Ramaphosa no atendía a aquellos que “presionaban abiertamente por el genocidio de los blancos en Sudáfrica”. Por su parte, Trump también ha estado al tanto del tema desde 2018, cuando ordenó al entonces secretario de Estado Mike Pompeo para que “estudiara de cerca la matanza a gran escala de agricultores”.
La mayoría de las ayudas estadounidenses que recibe Sudáfrica son destinadas a programas de lucha contra el VIH. Con el reciente cierre de Usaid, ya se habían visto afectadas miles de personas que sufren de sida y que recibían medicamentos y tratamientos gracias a la financiación que recibía esta organización.