Mundo
Donald Trump habría ordenado a agencias gubernamentales cancelar suscripciones a medios de comunicación
Entre los medios que el mandatario ordenó dejar de pagar en la administración, están Politico, BBC, E&E y Bloomberg.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".](https://www.semana.com/resizer/v2/QUBPBLDI4VGGPEZGFBJNEHHCQA.jpg?auth=26ab4a2d63a30615270bc77ee1df3d7272ba20996bc20cdb4164172bdf727e6c&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Casa Blanca, liderada por el presidente republicano Donald Trump, habría ordenado a la Administración de Servicios Generales (GSA por sus siglas en inglés) que rescinda “todos y cada uno de los contratos de medios de comunicación” gastados por la agencia, esto según un correo electrónico obtenido en exclusiva por el portal estadounidense de noticias Axios.
“Equipo de GSA, por favor haga dos cosas”, escribió un funcionario de la Administración Trump: retirar todos los contratos de Politico, BBC, E&E (funciona con suscripción de Politico) y Bloomberg. “Retire todos los contratos de medios solo para GSA: cancele hoy todos los contratos de medios solo para GSA”, dice el email filtrado en la noche de este jueves y que supone otra polémica medida de parte del gobierno del mandatario republicano.
Esta directiva fue precipitada por el descubrimiento, hecho por Elon Musk y aliados del presidente Trump, de gastos sustanciales incurridos por la agencia GSA al suscribirse a Politico Pro, un servicio de seguimiento de políticas ampliamente utilizado dentro del establishment de Washington para el monitoreo del contexto que pasa en los círculos del poder en la capital estadounidense.
![Esta combinación de fotografías muestra al expresidente Donald Trump durante un mitin en Minden, Nevada, el 8 de octubre de 2022, a la izquierda, y a Elon Musk en Wilmington, Delaware, el 12 de julio de 2021. (Foto AP)](https://www.semana.com/resizer/v2/DT5UDBKUPFFZFPB6WIIRJGC34I.jpg?auth=9bc2dac03cc2d62fb557c9aed21b0b5caf03236ad12a9a6235c07e0e20b06983&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Esta revelación, que fue facilitada por una base de datos de acceso público que detalla los gastos del Gobierno de Estados Unidos, inadvertidamente dio lugar a teorías espurias que circularon en las plataformas de redes sociales, alegando falsamente que la Administración Biden estaba proporcionando financiación clandestina a medios de comunicación antagónicos al presidente Trump.
Lo más leído
En respuesta a las protestas resultantes de los sectores de derecha, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció el miércoles que el Poder Ejecutivo suspenderá a partir de ahora todos los gastos en suscripciones a Politico. Esto como parte de la política de recorte de gasto público que han impulsado Donald Trump y Elon Musk desde su llegada al Gobierno estadounidense el pasado 20 de enero.
La Administración de Servicios Generales, responsable de gestionar los servicios inmobiliarios, de adquisiciones y de tecnología en nombre del gobierno federal, también ha iniciado recortes a otros contratos individuales, incluido un contrato del Departamento del Tesoro con The New York Times.
![WASHINGTON, DC – 5 DE FEBRERO: La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una conferencia de prensa en la Sala de Prensa Brady de la Casa Blanca el 5 de febrero de 2025 en Washington, DC. Leavitt discutió las opiniones del presidente sobre Gaza, el Canal de Panamá y una orden ejecutiva de "Prohibición de hombres en los deportes femeninos" que el presidente firmará más tarde hoy, y otros temas. Andrew Harnik/Getty Images/AFP](https://www.semana.com/resizer/v2/2BQXVLZHEZFSNJ7UVC4DUTKRQU.jpg?auth=a1e655363ec3636a18182b57fd88f080b6d14517ea426040a4f24c927f5f8583&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El liderazgo ejecutivo de Politico abordó el tema directamente en un comunicado a los lectores el jueves. La declaración de la empresa afirmó inequívocamente que Politico es una entidad privada, que nunca ha recibido ningún tipo de financiación o subsidio gubernamental a lo largo de sus 18 años de historia.
“Politico es una empresa privada. Nunca hemos recibido financiación gubernamental: ni subsidios, ni subvenciones, ni dádivas. Ni un centavo, nunca, en 18 años. Politico Pro es diferente. Es un servicio de suscripción profesional utilizado por empresas, organizaciones y, sí, algunas agencias gubernamentales. Las agencias gubernamentales que se suscriben lo hacen a través de procesos de contratación pública estándar, como cualquier otra herramienta que compran para trabajar de manera más inteligente y ser más eficientes”, cierra el comunicado del medio de comunicación.