Mundo

Donald Trump pide a estadounidenses no entrar en pánico ante crisis por aranceles: “No sean estúpidos”

El mandatario hizo el llamado a través de redes sociales por cuenta del desplome del mercado bursátil en todo el mundo.

7 de abril de 2025, 3:56 p. m.
Donald Trump
Donald Trump durante anuncio sobre aranceles. | Foto: AP

A través de su cuenta personal en Truth Social, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado a los estadounidenses para que no entren en pánico por cuenta de la crisis de las bolsas de valores provocada por los agresivos aranceles que impuso contra casi todos los países del mundo la semana pasada.

“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!”, aseguró el mandatario a través de sus redes sociales, usando el termino ’panican‘, para referirse a las personas preocupadas por la actualidad económica mundial.

Esta noticia se da en medio del desplome de las bolsas de valores en todo el mundo, caracterizado especialmente por los crudos descensos en los mercados bursátiles de Europa y Asia, donde se calculan perdidas millonarias. Por ejemplo, Hong Kong se desplomó más de un 13 %, el índice Nikkei de Tokio cayó un 7,8 %. En Estados Unidos, en las primeras operaciones, el Dow Jones perdió un 2,85 %, el Nasdaq un 3,91 % y el índice más amplio S&P 500 un 3,24 %. Además, se calcula que más de 1,5 billones de euros de capitalización bursátil se han esfumado en Europa.

“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, dijo el presidente Donald Trump.
“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, dijo el presidente Donald Trump la semana pasada para justificar las medidas. | Foto: ap

El presidente estadounidense se ha enfrentado a una rápida espiral de reacciones negativas en todo el mundo, ya que la economía estadounidense y otras alrededor del mundo se tambalean por su ola de gravámenes a las importaciones estadounidenses. Economistas de todo el mundo han asegurado que el mandatario republicano podría llevar al país rumbo a una recesión económica y una mayor inflación para los habitantes de su país.

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió que los aranceles podrían tener consecuencias negativas duraderas, mientras que el gestor de fondos multimillonario Bill Ackman, que respaldó a Trump para presidente, dijo que podrían conducir a un “invierno nuclear económico”, advirtiendo de las posibles consecuencias de las medidas tomadas por el presidente republicano la semana pasada.

El presidente Donald Trump habla durante un evento para anunciar nuevos aranceles en el jardín de rosas de la Casa Blanca.
El presidente Trump reafirmó su posición sobre los aranceles. | Foto: AP

Los economistas de JPMorgan elevaron el riesgo de una recesión en Estados Unidos y el mundo este año del 40 % al 60 %, después de que Trump revelara la semana pasada las barreras comerciales más severas en más de 100 años. Al ser preguntado el domingo sobre la caída de los mercados, Trump afirmó que a veces es necesario tomar “medicamentos” para solucionar algo, afirmando que se mantendrá firme con su dura política de aranceles contra todo el mundo.

Mientras que los líderes políticos, los jefes de los bancos de Wall Street y millones de ciudadanos de todo el mundo se estaban alineando para criticar sus aranceles en medio de temores de una guerra comercial en toda regla después de que China contraatacó aplicando aranceles adicionales del 34 % a los productos de Estados Unidos, lo cual ha provocado una nueva serie de tensiones entre Washington y Pekín.