Mundo

Donald Trump presenta plan para lograr la paz en Gaza: estos son los principales puntos que presentó junto a Netanyahu

El plan que Trump entregó a los líderes árabes fue publicado mientras el mandatario estadounidense se reunía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

29 de septiembre de 2025, 7:17 p. m.
Benjamín Netanyahu y Donald Trump
Benjamín Netanyahu y Donald Trump. | Foto: Getty Images

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes, 29 de septiembre, que la aprobación de su plan para Gaza está “muy cerca” y agradeció al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su apoyo para poner fin a casi dos años de guerra.

“Estamos como mínimo muy, muy cerca y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer un trabajo”, dijo a los periodistas el mandatario, refiriéndose a Netanyahu por el diminutivo de su nombre.

Los residentes de Gaza no serán desplazados a la fuerza y el presidente Donald Trump encabezará un comité de transición, de acuerdo con el plan de paz para ese territorio palestino publicado el lunes por la Casa Blanca.

Trump recalcó: “Espero que lleguemos a un acuerdo de paz”, en medio de la conferencia de prensa junto a Netanyahu.

Además, señaló también que si el grupo terrorista Hamás rechaza el acuerdo “lo cual siempre es posible, son los únicos que quedan. Todos los demás lo han aceptado, pero tengo la sensación de que tendremos una respuesta positiva”.

Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump.
Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump. | Foto: Getty Images

Netanyahu sostuvo que Israel “mantendrá su responsabilidad sobre la seguridad” en Gaza tras la guerra, si Hamás acepta el plan de paz de Estados Unidos.

La Autoridad Palestina “no tiene ningún papel” en la Franja controlada por Hamás a no ser que emprenda “cambios radicales”, añadió el primer ministro israelí, junto a Trump.

El plan consta de 20 puntos, estos son algunos que serán clave para la transición en Gaza de llegar a un acuerdo:

Seguridad, desradicalización y rehenes

  • Gaza dejará de ser una amenaza: Gaza se convertirá en una zona libre de terrorismo y desradicalizada, asegurando que no represente ningún peligro para sus países vecinos.
  • Reconstrucción para los gazatíes: la reconstrucción de Gaza se llevará a cabo para el beneficio de su población, que ha sufrido considerablemente.
  • Cese el fuego inmediato: si ambas partes aceptan el acuerdo, la guerra finalizará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a una línea acordada para facilitar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares (incluidos bombardeos y artillería), y las líneas de batalla quedarán inmovilizadas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada israelí total y gradual.
  • Devolución de rehenes en 72 horas: todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, serán devueltos dentro de las 72 horas siguientes a la aceptación pública del acuerdo por parte de Israel.

Gobierno, Reconstrucción y Desmilitarización

  • Gobernanza transicional por un comité tecnocrático: Gaza será administrada temporalmente por un comité tecnocrático palestino a cargo de servicios públicos y gestión municipal. Este comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, supervisado por un nuevo cuerpo internacional llamado la Junta de la Paz, presidida por Donald J. Trump y con figuras como Tony Blair. Este organismo gestionará la reconstrucción de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete sus reformas.
  • Plan económico para la revitalización: se implementará un plan económico (Plan Trump) para reconstruir y revitalizar Gaza, con expertos internacionales enfocados en generar empleo, oportunidades y esperanza.
  • Libertad de movimiento, sin expulsión: nadie será forzado a abandonar Gaza. Aquellos que deseen irse tendrán libertad para hacerlo y regresar. Se motivará a la gente a quedarse y participar en la “construcción de una Gaza mejor”.
Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump.
Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump. | Foto: Getty Images

Seguridad a Largo Plazo y Proceso Político

  • Creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF): Estados Unidos, junto a socios árabes e internacionales, establecerá una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que se desplegará inmediatamente en Gaza. Esta fuerza será la solución de seguridad a largo plazo, entrenará a la policía palestina, consultará con Jordania y Egipto, evitará el contrabando de armas y facilitará la reconstrucción.
  • Retirada gradual israelí, sin ocupación o anexión: Israel no ocupará ni anexará Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán progresivamente a medida que la ISF tome el control, siguiendo un calendario acordado con la ISF, EE. UU. y garantes internacionales. Israel transferirá el control territorial a la ISF hasta su retirada total, dejando solo una presencia mínima de seguridad temporal hasta que Gaza sea estable.
Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump.
Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump. | Foto: Getty Images

Con esta propuesta, Netanyahu mostró su apoyo al plan de paz del presidente estadounidense Trump para Gaza, tras casi dos años de guerra.

“Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, que traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”, declaró Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump.

*Con información de AFP.