MUNDO
Donald Trump revela si hará o no ataques dentro de Venezuela tras rumores sobre posibles bombardeos
El presidente estadounidense dio su punto de vista ante periodistas a bordo del Air Force One.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En medio de los rumores sobre un ataque a bases militares dentro de territorio venezolano, por parte de Estados Unidos, el presidente Donald Trump rompió el silencio y confirmó si la información era veraz o no.
Donald Trump negó las informaciones aparecidas en los medios de comunicación hoy mismo sobre Venezuela, y declaró a los periodistas a bordo del Air Force One que todavía no ha tomado una decisión al respecto y que actualmente no está considerando ataques militares contra Venezuela.
Trump respondió con un tajante “no” a la pregunta de si, como han informado el The Wall Street Journal y el Miami Herald, había tomado ya una decisión al respecto.

Previamente, la secretaria adjunta de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, había desmentido la información y recordado al Herald que cualquier anuncio de este calibre queda en manos del presidente estadounidense.
Continuar con los ataques terrestres sería la culminación de una campaña mucho más agresiva por parte de Trump para detener el flujo de drogas y acorralar al dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien el gobierno estadounidense considera ilegítimo y que debería abandonar el poder.
La semana pasada, el Gobierno de EE. UU. anunció el envío de un grupo de ataque naval a Latinoamérica, con el portaaviones Gerald R. Ford a la cabeza, en un paso más dentro de su despliegue, incluyendo destructores de misiles guiados como parte de sus operaciones de seguridad fronteriza.
Trump ya había confirmado previamente que había autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela.

Estados Unidos ha desplegado ocho buques de su Marina de guerra en el Caribe y enviado aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico, mientras un grupo de ataque de portaaviones se dirige hacia la región.
Según Washington, esa fuerza militar tiene como objetivo frenar el narcotráfico.
Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, que ha dejado al menos 62 muertos y destruido 14 barcos y un semisumergible.
El gobierno de Trump presenta a las pequeñas embarcaciones como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a las drogas que supuestamente transportan, pero expertos afirman que los ataques constituyen ejecuciones extrajudiciales, incluso si se trata de narcotraficantes probados.

Además de los recursos militares desplegados en la región, Washington ha realizado múltiples demostraciones de fuerza con bombarderos B-52 y B-1B sobrevolando cerca de la costa de Venezuela. La más reciente tuvo lugar el lunes.

