MUNDO

Donald Trump: sus diez poderosos e impactantes mensajes en su discurso ante el Congreso; algunos asustan al mundo

En un largo discurso, el presidente norteamericano se fue contra la ideología woke y las causas progresistas del mundo. Habló de economía, de inflación y de aranceles. Reafirmó que va por el canal de Panamá y Groenlandia.

Cristina Castro

Cristina Castro

Editora General

5 de marzo de 2025, 10:39 a. m.
Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
Donald Trump da su discurso ante el Congreso de Estados Unidos. | Foto: AP

El discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso era uno de los más esperados en los últimos años. Pese a que su gobierno apenas lleva 43 días en el poder, es tanto lo que el regreso del magnate ha cambiado al mundo, que sus palabras fueron cubiertas minuto a minuto desde todas las latitudes. Nada de lo que dijo, sin embargo, sorprendió.

Ante un Congreso dividido y eufórico, el primer mandatario habló dos horas, en medio de una ola de estruendosos aplausos. “Prepárense para un futuro increíble, la edad dorada de los Estados Unidos acaba de comenzar”, les dijo a los norteamericanos.

Vea el discurso de Donald Trump

Donald Trump da su esperado primer discurso ante el Congreso de Estados Unidos

Trump lanzó con pasión todas las tesis que lo llevaron a la victoria y que ha aplicado, sin miramientos, en su tiempo a cargo. Y dejó ver el mundo que se traza en su mente y que con el poder de la Casa Blanca logrará reconfigurar. Estos son sus diez principales mensajes.

1. “El sueño americano es imparable”

Trump habló con enorme orgullo de lo que ha hecho en la Casa Blanca. Pese a que apenas lleva un poco más de un mes en el cargo, el mandatario aseguró: “Nuestra presidencia es la más exitosa en la historia de nuestra nación”. Y dijo que la número dos sería la de George Washington.

El primer mandatario utilizó la tesis que lo llevó al poder: volver a América grande de nuevo.

“El impulso de Estados Unidos ha vuelto... Nuestro espíritu ha regresado, nuestro orgullo ha regresado, nuestra confianza ha regresado y el sueño americano está surgiendo más grande y mejor que nunca”, aseguró.

“He puesto fin a toda censura gubernamental y he recuperado la libertad de expresión en Estados Unidos. Y hace dos días firmé una orden que convierte al inglés en el idioma oficial de los Estados Unidos de América”, agregó en su discurso.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
“Nuestra presidencia es la más exitosa en la historia de nuestra nación”. (AP Photo/Julia Demaree Nikhinson) | Foto: AP

Sobre Biden, dijo que se trataba del “peor presidente en la historia de Estados Unidos”, pues había permitido “cientos de miles de cruces ilegales al mes”. Trump también volvió a mencionar con orgullo que ahora llamaría al golfo de México, golfo de América. Y habló de temas que llegan al corazón de instituciones claves en Estados Unidos, como la Policía, al asegurar que pedirá que se establezca la pena de muerte para quienes asesinen a los policías de ese país.

2. “Nuestro país no será más woke”

El presidente mantuvo durante todo su discurso su línea antiwoke. “Nuestro país ya no permitirá todo esto”, dijo. El primer mandatario volvió a señalar que durante su gobierno no dejará que los hombres jueguen deportes en equipos de mujeres y aseguró que todo equipo que necesite fondos deberá respetar esa orden. “Las escuelas van a patear los hombres de los equipos de las mujeres o perderán todos los fondos federales”, dijo.

“Puse fin a la tiranía de las llamadas políticas de diversidad, equidad e inclusión”, precisó sobre el gobierno federal, el sector privado y el ejército estadounidense.

“Nuestro país ya no será consciente. Creemos que, independientemente de si eres médico, contador, abogado o controlador aéreo, debes ser contratado y promovido en función de tus habilidades y competencias, no de tu raza o género”, concluyó.

“Nuestro mensaje a todos los niños en Estados Unidos es que usted es perfecto tal como Dios lo hizo”, dijo al anunciar que firmó una orden ejecutiva que les quitará todos los recursos a las instituciones que “mutilen” sexualmente a los niños y niñas. Aseguró que buscará criminalizar a quienes hagan cambios de sexo en menores de edad.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
"Puse fin a la tiranía de las llamadas políticas de diversidad, equidad e inclusión” (AP Photo/J. Scott Applewhite) | Foto: AP

3. La ONU “corrupta”

El presidente sacó pecho por muchas de las decisiones que tomó desde los primeros días de su gobierno. Una de ellas, haber retirado a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dos organizaciones a las que llamó “corruptas”.

Trump señaló con desprecio las causas ambientales y aseguró que el Acuerdo de París, que es la herramienta internacional más sólida en la lucha contra el cambio climático, era “injusta” con Estados Unidos.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
"Vamos a tener un crecimiento en la industria automotriz como nunca antes se había visto. Se están abriendo plantas por todas partes" (AP Photo/Ben Curtis) | Foto: AP

A su vez, hizo mención a algunas políticas en favor de esa causa que había impuesto Joe Biden y que él ha desmontado. “Es importante destacar que pusimos fin al demencial mandato de la administración pasada sobre vehículos eléctricos, salvando a nuestros trabajadores y empresas automotrices de la destrucción económica”, dijo.

Agregó que quiere darles beneficios tributarios a quienes compren carros, “pero sólo si se fabrican en Estados Unidos. Por cierto, vamos a tener un crecimiento en la industria automotriz como nunca antes se había visto. Se están abriendo plantas por todas partes. Se están cerrando acuerdos”.

5. “El precio de los huevos está fuera de control”

El presidente Trump habló de su lucha para reducir la inflación, como una de las prioridades estructurales de su mandato. “Nunca hemos visto algo semejante”.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
"Como saben, heredamos de la última administración una catástrofe económica y una pesadilla inflacionaria." (AP Photo/Ben Curtis) | Foto: AP

“Entre mis principales prioridades está rescatar nuestra economía y brindar un alivio dramático e inmediato a las familias trabajadoras. Como saben, heredamos de la última administración una catástrofe económica y una pesadilla inflacionaria. Sus políticas elevaron los precios de la energía, elevaron los costos de los alimentos y dejaron las necesidades de vida fuera del alcance de millones y millones de estadounidenses”, aseguró.

6. La “tarjeta dorada estará muy pronto”

En contraste a su duro discurso contra la inmigración irregular, el presidente Trump volvió a hablar de un tema que ha generado mucho interés en las grandes fortunas del mundo. Se trata de una “tarjeta dorada” que permitiría a los extranjeros tener un camino expedito hacia la ciudadanía.

“Por cinco millones de dólares, permitiremos que las personas que crean empleos con más éxito en todo el mundo compren un camino hacia la ciudadanía estadounidense. Es como la Green Card, pero mejor y más sofisticada. Estas personas tendrán que pagar impuestos en nuestro país”, dijo.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
“Por 5 millones de dólares, permitiremos que las personas que crean empleos con más éxito en todo el mundo compren un camino hacia la ciudadanía estadounidense" (AP Photo/Alex Brandon) | Foto: AP

“Van a pagar mucho dinero y con ese dinero vamos a reducir nuestra deuda”, concluyó.

7. “Espantoso despilfarro”

El presidente Donald Tump incluyó a Colombia en el listado de lo que él considera la cooperación absurda que ha enviado Estados Unidos al mundo. “Solo escuchen lo que hemos identificado... 60 millones de dólares para comunidades indígenas y empoderamiento de las comunidades afro. 60 millones de dólares”, dijo.

El país ya había sido mencionado hace unas semanas cuando se planteaba la intención de cerrar el trabajo que esta agencia ha realizado por años.

Lo había dicho el pasado 3 de febrero Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca. “Estas son algunas de las locas prioridades en las que esa organización ha estado gastando dinero. 1,5 millones de dólares para promover DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en los lugares de trabajo de Serbia, 70.000 [dólares] para la producción de un musical de DEI en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia, 32.000 para un cómic transgénero en Perú”.

8. “Habrá algunas perturbaciones, pero estamos bien con eso”

Trump reconoció que la política arancelaria podrá tener consecuencias que sentirán los ciudadanos estadounidenses. “Los aranceles no solo sirven para proteger los empleos estadounidenses. Sirven para proteger el alma de nuestro país”, explicó.

Y dejó claro qué es lo que piensa lograr: “Si no hacen su producto en Estados Unidos, bajo la administración, van a pagar un arancel muy elevado. Varios países han usado durante décadas los aranceles contra nosotros, así que ya es hora de que los usemos contra ellos”.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
"Varios países han usado durante décadas los aranceles contra nosotros, así que ya es hora de que los usemos contra ellos”.(AP Photo/Ben Curtis) | Foto: AP

“Habrá algunas perturbaciones, pero estamos bien con eso. No serán muchas”.

9. “Si quieren les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América”

El deseo expansionista del primer mandatario norteamericano volvió a quedar sobre la mesa. “También tengo un mensaje esta noche para el increíble pueblo de Groenlandia. Apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si lo desean, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América”.

El presidente explicó por qué quiere tener control sobre esas tierras. Aseguró que se trata de un punto importante para la seguridad nacional de Estados Unidos y que su administración está “trabajando con todos los involucrados para intentar conseguirlo. Y creo que lo conseguiremos, de una forma u otra”, dijo.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
“Lo vamos a conseguir. Los mantendremos a salvo, los haremos ricos y juntos llevaremos a Groenlandia a alturas como nunca antes creyeron posible" (Win McNamee/Pool Photo via AP) | Foto: AP

“Lo vamos a conseguir. Los mantendremos a salvo, los haremos ricos y juntos llevaremos a Groenlandia a alturas como nunca antes creyeron posible. Es una población muy pequeña, pero un terreno muy, muy grande y muy, muy importante para la seguridad militar”, puntualizó.

También habló del canal de Panamá: “Para mejorar aún más nuestra seguridad nacional, mi administración va a recuperar el canal de Panamá, y ya hemos empezado a hacerlo”.

10. “¿Ustedes quieren que esto (la guerra en Ucrania) siga cinco años más?

“Yo quiero que esto se detenga”, dijo el presidente Trump sobre la guerra en Ucrania, uno de los que más expectativa generaba en su discurso, tras el altercado que protagonizó con Zelenski el viernes pasado.

Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
“Es hora de poner fin a esta guerra sin sentido”, (AP Photo/Ben Curtis) | Foto: AP

El primer mandatario aseguró que recibió de Zelenski una misiva en la cual él asegura que está dispuesto a poner fin al conflicto con Rusia bajo el liderazgo estadounidense. “Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Nadie desea la paz más que los ucranianos”, afirmó Trump citando la carta.

“Es hora de poner fin a esta guerra sin sentido”, concluyó.