Mundo

Dos colombianas, que según Petro estaban en barco atacado por drones, fueron “localizadas en aguas internacionales” por la Cancillería

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló inicialmente en X sobre dos periodistas colombianas que estaban en la flotilla Libertad, que llevaba ayuda humanitaria para palestinos en Gaza.

2 de mayo de 2025, 7:22 p. m.
periodistas
Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso, periodistas colombianas. | Foto: Tomada de redes sociales

La oficina de relaciones exteriores del país aseguró, en un comunicado de prensa emitido temprano este 2 de mayo, que dos mujeres colombianas fueron “encontradas en aguas internacionales” y que “retornarán al país en los próximos días”.

En ese comunicado oficial, la Cancillería informó que “el Ministerio de Relaciones Exteriores, siguiendo instrucciones del presidente Gustavo Petro, activó canales diplomáticos para dar con el paradero y brindar asistencia a ciudadanas colombianas en Malta”.

Se explicó que la Embajada de Colombia en Italia activó los canales diplomáticos correspondientes, “con el fin de solicitar información oficial sobre lo ocurrido y promover acciones que contribuyan a garantizar la seguridad e integridad de las connacionales”, se lee en el informe.

Este mismo día, en horas de la mañana, el presidente Gustavo Petro publicó un mensaje en su cuenta de X en la que aseguró que las periodistas Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso, del medio Red, estaban en la Flotilla de la Libertad —cuyo barco llevaba ayuda humanitaria a Gaza y fue atacado con drones—.

Petro incluso sentenció que el acto debía ser denunciado por Colombia: “El atentado debe ser denunciado por la República de Colombia y espero de la embajada italiana y el consulado en Malta máxima atención y ayuda a Alejandra y Diana. Se necesita que el gobierno italiano y el de Malta se activen en la operación de ayuda”.

Horas más tarde, la Cancillería se pronunció de nuevo y aclaró que las dos periodistas señaladas por Petro no se encontraban en el buque: “Las dos colombianas que están en Malta NO se encontraban en el barco. Nuestro consulado tomó contacto con ellas, está ayudándolas a su regreso, estaban en la ciudad y se encuentran bien”.

¿Drones israelíes atacaron el barco?

El caso está lleno de incógnitas.

Activistas por la causa palestina que denunciaron el ataque “sospechaban que Israel está detrás del ataque, que no dejó heridos”, de acuerdo con algunas agencias internacionales. Sin embargo, aún no se ha establecido tal hipótesis.

En el momento del bombardeo, los servicios de rescate de Chipre aseguraron que las autoridades de la isla les habían notificado sobre que unos “drones armados atacaron dos veces la parte delantera de un barco civil desarmado, provocando un incendio y una importante brecha en el casco”.

Tras el ataque, la Unión Europea expresó preocupación ante la situación. “La ayuda humanitaria es necesaria en Gaza para ayudar a las personas que la necesitan desesperadamente. La UE reitera su llamado a Israel para que levante el bloqueo de Gaza y permita que la ayuda humanitaria empiece a llegar a gran escala a la franja y a toda ella”, le dijo el portavoz de Asuntos Exteriores, Anouar El Anouni, a Europa Press.

Buque de activistas con ayuda para Gaza, bombardeado en aguas internacionales.(Photo by Handout / MALTA GOVERNMENT PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / HANDOUT / MALTA GOVERNMENT PRESS OFFICE" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - AFP CANNOT INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY OR LOCATION, DATE, AND CONTENT OF THESE IMAGES. /
Buque de activistas con ayuda para Gaza, bombardeado en aguas internacionales. | Foto: AFP

“Debe respetarse el Derecho Internacional Humanitario para garantizar en todo momento la protección de todos los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios y sus instalaciones”, agregó.

La Flotilla de la Libertad fue fundada en el 2010 y desde entonces es una organización humanitaria internacional de solidaridad con los palestinos.