Mundo

Dos países firmarán acuerdo para el uso de armas nucleares en caso de “amenaza extrema”: aumentan las tensiones en Europa

El anuncio llega tras la escalada de tensiones con Rusia y las amenazas de Putin.

9 de julio de 2025, 10:55 p. m.
Ambas naciones coordinarán estrategias conjuntas para llevar a cabo una respuesta inmediata
Ambas naciones coordinarán estrategias conjuntas para llevar a cabo una respuesta inmediata. | Foto: Getty Images

Reino Unido y Francia anunciaron que firmarán en una declaración que, aunque las tácticas de disuasión nuclear de ambos países sean independientes, podrán coordinarse y que París y Londres podrán responder de forma conjunta ante cualquier “amenaza extrema para Europa”.

La declaración, que será firmada en las próximas horas, establecerá que la disuasión nuclear de cada país seguirá siendo independiente pero que “puede ser coordinada” y que cualquier “amenaza extrema para Europa” podría acarrear “una respuesta de ambos países”, indicaron el Ministerio británico de Defensa y la Presidencia francesa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, firmará el acuerdo al concluir su visita de Estado de tres días a Reino Unido con una cumbre bilateral, donde los aliados “reiniciarán” los lazos de defensa, centrándose en el desarrollo conjunto de misiles y la cooperación nuclear.

El primer ministro Keir Starmer recibe al presidente francés Emmanuel Macron en Downing Street el 9 de julio de 2025 en Londres, Inglaterra.
El primer ministro Keir Starmer recibe al presidente francés Emmanuel Macron en Downing Street el 9 de julio de 2025 en Londres, Inglaterra. | Foto: Getty Images

El mandatario galo y el primer ministro británico, Keir Starmer, presidirán la cumbre de Londres, se espera que ambas partes discutan el mantenimiento del apoyo a Ucrania y la reducción del flujo migratorio en el canal de la Mancha.

Antes de la reunión, que se realizará tras dos días de eventos, Francia y Reino Unido anunciaron que su “relación de defensa” será “renovada”. Entre otras iniciativas, Londres y París adquirirán más misiles de crucero Storm Shadow (conocidos como SCALP en Francia).

En los últimos años, ambos países han enviado grandes cantidades de misiles a Ucrania para apoyar a Kiev en su guerra contra Rusia.

Exhibición de misiles en una zona de recepción de la fábrica Storm Shadow de MBDA el 31 de mayo de 2025 en Stevenage, Inglaterra.
Exhibición de misiles en una zona de recepción de la fábrica Storm Shadow de MBDA el 31 de mayo de 2025 en Stevenage, Inglaterra. | Foto: Getty Images

Según el Ministerio de Defensa británico, con las nuevas colaboraciones se busca hacer de “la defensa un motor de crecimiento”.

“Como socios cercanos y aliados en la OTAN, Reino Unido y Francia tienen una profunda historia de colaboración en defensa y los acuerdos de hoy llevan nuestra asociación al siguiente nivel”, declaró Starmer en el comunicado.

Starmer y Macron también participarán el jueves en una reunión con otros países que apoyan a Ucrania en su conflicto con Rusia.

Moscú ha amenazado abiertamente con apuntar misiles a capitales europeas si Estados Unidos despliega armas de largo alcance —como misiles SM‑6 o Tomahawk— en territorio alemán, argumentando que “Europa está en el punto de mira”.

El presidente Putin cumplió 3 años de guerra con Ucrania
El presidente Putin cumplió 3 años de guerra con Ucrania | Foto: Getty Images

Por su parte, la Unión Europea (UE) lanzó su ambicioso plan “Readiness 2030” (anteriormente “ReArm Europe”), que moviliza cerca de 800.000 millones de euros para reforzar capacidades de defensa, incluida la producción conjunta de sistemas de misiles y drones.

El reforzamiento militar y la cohesión estratégica entre países de la OTAN y la UE se han intensificado, superando antiguas reticencias a ser “amenazados”.

Con información de AFP*