MUNDO

Ecuador despliega 1.500 soldados en operación especial para localizar miembros de las disidencias de las Farc

El operativo se realiza tras el asesinato de 11 uniformados ecuatorianos durante una operación contra la minería ilegal, a manos de la guerrilla colombiana.

12 de mayo de 2025, 10:05 p. m.
Soldados ecuatorianos van en búsqueda de miembros de la guerrilla colombiana
Soldados ecuatorianos van en búsqueda de miembros de la guerrilla colombiana | Foto: x/@DefensaEc

Ecuador desplegó más de 1.500 militares en un área amazónica para localizar a disidentes de la guerrilla colombiana de las Farc que mataron a 11 uniformados durante una operación contra la minería ilegal, informó el lunes el Ministerio de Defensa.

Los uniformados de fuerzas especiales, inteligencia y contraterrorismo tendrán la misión de “localizar y neutralizar al grupo criminal que cobardemente atentó” contra el equipo militar, señaló la cartera en un comunicado. El ataque ocurrido el viernes también dejó un soldado herido y un disidente muerto.

“Se tiene también una información que el terrorista que cayó de estos comandos de la frontera sería el comandante de los Comandos de la Frontera en Ecuador; hemos cruzado inteligencia con Colombia. Alias Compadre, miembro de la organización que se dedicaba a explotar estas áreas mineras de una forma ilegal”, mencionó el comandante general del Ejército.

El ministerio anunció en la red social X una intensificación de la lucha contra el crimen tras el ataque en la zona selvática del Alto Punino, provincia de Orellana, fronteriza con Perú.

El Gobierno declaró héroes nacionales a los soldados fallecidos y ofreció una recompensa no especificada por información sobre los responsables.

El ataque también hirió a un soldado y resultó en la muerte de un guerrillero, alias Compadre, comandante de la organización criminal en Ecuador y responsable del control de la minería ilegal y extorsiones en la región, según informó el Ejército en X.

Compadre tenía a su cargo unos 30 hombres y mantenía relación con la banda ecuatoriana Los Lobos. En la zona también operan los grupos criminales Los Choneros, Tiguerones y Comando Vermelho, una de las facciones narco más poderosas de Brasil.

El Ejército colombiano señaló el fin de semana que está “en máxima alerta” en la frontera y que apoyará “en la búsqueda” de los criminales.

Soldados custodian los féretros de los 11 soldados fallecidos la víspera, durante su velatorio en el Colegio Militar Eloy Alfaro de Quito el 10 de mayo de 2025. Ecuador declaró tres días de duelo nacional por la muerte de 11 soldados, quienes, según el ejército, fueron asesinados por guerrilleros disidentes de las FARC en una emboscada en Alto Punino, cerca de la frontera con Colombia.
Soldados custodian los féretros de los 11 soldados fallecidos la víspera, durante su velatorio en el Colegio Militar Eloy Alfaro de Quito el 10 de mayo de 2025. Ecuador declaró tres días de duelo nacional por la muerte de 11 soldados, quienes, según el Ejército, fueron asesinados por guerrilleros disidentes de las Farc en una emboscada en Alto Punino, cerca de la frontera con Colombia. | Foto: AFP

Oenegés denuncian que la minería ilegal en la cuenca del río Punino se cuadruplicó en 2024. Ese año, las comunidades de la zona alertaron sobre la presencia de la disidencia colombiana de las Farc.

La violencia se agudiza en Colombia, Ecuador y Perú, un triángulo clave en la producción y envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

La presencia de las disidencias de las Farc en la frontera entre Colombia y Ecuador ha generado una creciente preocupación debido a su implicación en actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal y la violencia armada.

Se confirmó que el neutralizado respondía al alias de “Compadre”, cabecilla de los Comandos de la Frontera en Ecuador.
Se confirmó que el neutralizado respondía al alias de Compadre, cabecilla de los Comandos de la Frontera en Ecuador. | Foto: X/@DefensaEc

Uno de los grupos más destacados en esta región es el Bloque Occidental de las disidencias de las Farc, también conocido como Comandos de la Frontera.

Los Comandos de la Frontera han establecido su influencia en zonas fronterizas, especialmente en las provincias ecuatorianas de Sucumbíos y Orellana. Su presencia ha intensificado los enfrentamientos con bandas locales como Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones.

*Con información de la AFP.