Mundo
Ecuador toma decisión sobre futuro judicial del sobreviviente al bombardeo de parte de EE. UU. a submarino en el Caribe
El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, expresó su compromiso con la lucha antidrogas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un ecuatoriano, que sobrevivió a un ataque militar de Estados Unidos contra un presunto narcosubmarino en el Caribe, quedó libre tras ser repatriado a su país, informó el lunes la Fiscalía General.
Es el sexto ataque que Estados Unidos lleva a cabo desde agosto pasado. Washington mantiene buques y aviones de guerra en aguas internacionales del Caribe en una campaña para frenar el tráfico de drogas de América Latina hacia Estados Unidos.
El presidente Donald Trump anunció el sábado la repatriación de un ecuatoriano y un colombiano que sobrevivieron al ataque contra el submarino cargado de fentanilo y otras drogas, en el cual murieron dos tripulantes.
#ATENCIÓN
— Ecuador En Directo (@EcEnDirecto) October 21, 2025
Un ecuatoriano que sobrevivió a un bombardeo mientras viajaba en un submarino por el mar Caribe que, según Donald Trump, transportaba fentanilo, recuperó su libertad en Guayaquil. La Fiscalía no presentará cargos en su contra, al no existir elementos que lo vinculen… pic.twitter.com/6FP9DHV1sU
La Fiscalía indicó, a través de un grupo de prensa vía WhatsApp, que el repatriado, que no fue identificado, quedó libre debido a que no cometió un delito en su país.
“Al no existir ninguna noticia del delito que haya sido puesta en conocimiento de esta institución, que advierta de la comisión de un delito en territorio ecuatoriano, no se lo podía retener”, señaló la entidad acusadora.
“Tras la llegada del ciudadano, agentes antinarcóticos se acercaron a la Unidad de Flagrancia para informar a la Fiscalía, pero no se presentó ninguna denuncia ni notificación de ningún delito cometido en territorio ecuatoriano. [...] Tampoco tenía procesos pendientes en su contra”, indicó la Fiscalía de Ecuador.

Donald Trump anunció mediante una publicación que “la inteligencia estadounidense confirmó que ese barco estaba cargado principalmente con fentanilo y otros narcóticos ilegales”. Sin embargo, las presuntas pruebas siguen sin ser publicadas.
Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó el lunes a Trump en la red social X que su nación “se mantiene firme en la lucha mundial contra el narcotráfico y la minería ilegal, desafíos que exigen la unidad entre las naciones comprometidas con la paz y la prosperidad”.
“Nuestro compromiso es claro: luchar codo a codo, defendiendo la libertad y la prosperidad en toda nuestra región”, añadió el gobernante ecuatoriano, uno de los principales aliados de Washington en la región.
President Trump, Ecuador stands firm in the global fight against drug trafficking and illegal mining, challenges that demand unity among nations committed to peace and prosperity.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 20, 2025
In the midst of this battle, and despite constant attacks, our country has achieved over 4%…
Noboa sostiene una guerra contra el narcotráfico, que en su disputa por el poder ha convertido al país en uno de los más violentos de Latinoamérica.
En el primer semestre del año, los homicidios aumentaron un 47 % con respecto al mismo periodo de 2024, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.
En medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, al menos siete embarcaciones que presuntamente transportaban drogas han sido atacadas con saldo de una treintena de muertos.
*Con información de AFP.