MUNDO
Edmundo González publica sentido mensaje tras cumplirse casi 100 días de la detención de su yerno: “Incertidumbre”
Rafael Tudares fue detenido el pasado 7 de enero en momentos en que llevaba a sus hijos al colegio en Caracas.

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González, publicó en las últimas horas un sentido mensaje tras cumplirse 97 días de la detención su yerno, Rafael Tudares Bracho.
A través de X, González señaló que aún no saben dónde se encuentra y cómo está Tudares, quien fue detenido el pasado 7 de enero en momentos en que llevaba a sus hijos al colegio en Caracas.
“Mis nietos vieron cómo hombres armados, encapuchados se llevaban a su papá, luego de bajarlos del carro y dejarlos en la calle. Desde ese día no lo han vuelto a ver. Pesadillas, incertidumbre y la pregunta permanente ¿y cuándo va a volver mi papá? Siempre se quedan sin respuesta”, dijo.
Y agregó: “Esta tragedia la vive mi hija y toda la familia. Todos queremos saber dónde y cómo está Rafael Tudares”.
Lo más leído
Mis nietos vieron cómo hombres armados, encapuchados se llevaban a su papá, luego de bajarlos del carro y dejarlos en la calle. Desde ese día no lo han vuelto a ver.
— Edmundo González (@EdmundoGU) April 14, 2025
Pesadillas, incertidumbre y la pregunta permanente ¿y cuándo va a volver mi papá? Siempre se quedan sin… https://t.co/7QfkJtQkfk
González también compartió un mensaje de su hija, Mariana González de Tudares, quien pidió que sean respetados los derechos de su esposo.
“Son 97 días de desaparición forzada por detención arbitraria de mi esposo Rafael Tudares Bracho. Insisto: somos una familia venezolana más que trabaja para sacar adelante a sus hijos. No somos políticos. No tenemos incidencia en política. Nuestros derechos deben ser respetados”, escribió.
Son 97 días de desaparición forzada por detención arbitraria de mi esposo Rafael Tudares Bracho.
— Mariana Gonzalez de Tudares (@MarianaGTudares) April 14, 2025
Insisto: somos una familia venezolana más que trabaja para sacar adelante a sus hijos. No somos políticos. No tenemos incidencia en política. Nuestros derechos deben ser respetados🙏🏻 pic.twitter.com/5vkjoSWp3i
El arresto de Tudares ocurrió tres días antes de la posesión de Nicolás Maduro para un tercer periodo, pese a las denuncias de fraude electoral, y en medio de una gira internacional que adelantó Edmundo González para recabar apoyos a su reclamo por el poder en Venezuela.
“Rafael no está vinculado directa o indirectamente con asuntos políticos, no ha participado en modo alguno con los hechos que se le pretenden atribuir”, dijo en enero la esposa de Tudares.
“Rafael es inocente y reivindicamos su derecho a la presunción de inocencia establecido en la Constitución”, agregó.
La embajada de Estados Unidos para Venezuela, que opera desde Bogotá, condenó la detención. “La represión y la intimidación no pueden ocultar la verdad”, señaló en X.

El arresto de Tudares, quien fue confirmado por Diosdado Cabello, dirigente chavista, se sumó a una larga lista de personas detenidas por el régimen de Maduro, entre las que se encuentra el excandidato presidencial Enrique Márquez y otras varias decenas de supuestos “mercenarios” extranjeros.
Cabello vinculó a Tudares y a Márquez con un ciudadano estadounidense arrestado en el país, quien sería supuestamente un agente del FBI, y con un presunto intento de golpe de Estado contra Maduro.