Mundo

EE. UU. amenaza a los inmigrantes: deben registrarse ante el gobierno o será “arrestado, multado y deportado”

La administración de Trump impuso una nueva medida para tener mayor control sobre la inmigración de su país. Los extranjeros deben registrarse ante el gobierno.

11 de abril de 2025, 9:35 p. m.
Quienes no se registren podrían enfrentar multas o deportación
La nueva medida del gobierno permite que este tenga un control sobre todos los extranjeros del país. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Este viernes, en una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que todos los “extranjeros que estén en EE. UU. más de 30 días deben registrarse con el gobierno federal. Quien no lo haga será arrestado, multado, deportado y prohibido de regresar jamás“.

La declaración tuvo lugar luego de que un juez federal dio luz verde a la administración de Donald Trump para que avance en su propuesta de registrar en el gobierno federal a todos los inmigrantes que estén en territorio estadounidense. Una medida para que el gobierno tenga pleno control sobre los extranjeros.

El pasado jueves, el juez Trevor Neil McFadden falló a favor de la iniciativa de la Presidencia, que justificó la decisión al asegurar que estaban haciendo cumplir con un requisito y existente, en el cual todas las personas que no fueran ciudadanas estadounidenses debían registrarse ante el gobierno. El requisito entra en vigor a partir de este viernes.

El pasado 25 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional había anunciado que los extranjeros tenían que cumplir con el registro, y advirtió desde ese momento que las personas que no cumplieran con la presentación ante el gobierno, podían recibir multas o que se iniciaran procedimientos migratorios. De esta manera, la administración considera como un delito que las personas no se registren.

Los inmigrantes podrían enfrentar una deportación rápida si cruzaron la frontera ilegalmente
Los inmigrantes podrían enfrentar una deportación si no cumplen con el nuevo requisito de la administración. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas, este registro aplica para todos los inmigrantes mayores de 14 años que estén en el país sin un estatus legal. Las personas que se registren deben proporcionar sus huellas dactilares, la dirección de residencia y sus nombres completos.

Para aplicar la medida, el presidente se defendió con la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, que surgió en medio del temor a los inmigrantes y la alteración política durante los primeros días de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la ley ha sido aplicada únicamente en momentos extraordinarios, incluso algunos opositores han argumentado que no se aplicaba desde mediados de 1940.

ngmar Guandique-Blanco, a documented MS-13 gang member, was transferred to the proper law enforcement authorities upon his arrival in El Salvador. Guandique traveled via ground transportation from Virginia to Pennsylvania where he boarded a flight to Alexandria, Louisiana. From there, ICE officers removed him from the United States onboard an ICE Air Operations flight, which departed Alexandria International Airport in Louisiana, and made its way to San Salvador International Airport in El Salvador. Guandique unlawfully entered the United States at an unknown location and on an unknown date. His criminal record is lengthy, dating back to May 2001 when he was arrested on local charges by Washington, D.C.’s Metropolitan Police Department. In February 2002, he was sentenced to 10 years of incarceration on each of two counts for assault with intent to commit robbery. In February 2011, he was sentenced for first degree murder, but after requesting a new trial, his case was later dismissed.
Desde su investidura, Donald Trump ha demostrado que mantendrá una mano dura contra los inmigrantes indocumentados. | Foto: Charles Reed - ICE Public Affair

Por lo que varios grupos demandaron la decisión del gobierno, justificando que el proceso de registro tiene el objetivo de facilitar el deseo de Donald Trump de deportar masivamente a todas las personas que residan de manera ilegal en el país. Además, han manifestado que la medida pone en una situación muy difícil a las personas que trabajan y aportan a la economía del país.

A pesar de las controversias, el gobierno no se detuvo y ha sido insistente en recalcar que las personas deben realizar el registro correspondiente en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.