MUNDO
EE. UU. ratifica golpe a Maduro con relación a Chevron y desacreditó a negociador de la Casa Blanca con el régimen
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump.

La licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela expirará la próxima semana, como estaba previsto, insistió el Departamento de Estado, contradiciendo al enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell.
En febrero, Estados Unidos anunció el fin de la licencia de Chevron, pero un mes después prolongó hasta el 27 de mayo el plazo para que liquide operaciones en el país caribeño.
Además, el presidente Donald Trump sancionó a los países que hacen negocios con el gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro, imponiéndoles un arancel del 25 % si compran petróleo o gas venezolano, independientemente de si lo adquieren directamente o a través de terceros.

La Casa Blanca acusó al chavismo de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington organización “terrorista” global, lo que no le ha impedido enviar a Grenell a negociar con altos cargos venezolanos la liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela.
Lo más leído
“El presidente Trump autorizó esa prórroga si éramos capaces de conseguir algún avance, si podíamos generar confianza y eso lo logramos hoy, así que se concederá la prórroga”, declaró Grenell en una entrevista en el pódcast de Steve Bannon, estandarte del populismo de derecha y exasesor de Trump.
Lo dijo después de mediar para la liberación esta semana de un exmilitar estadounidense detenido en Venezuela.
Pero este miércoles, 21 de mayo, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, muy crítico con Maduro, publicó un escueto mensaje en su cuenta personal de la red social X.
“La licencia petrolera pro-Maduro de (el expresidente demócrata Joe) Biden en Venezuela vencerá según lo previsto el próximo martes 27 de mayo”, escribió.

En una rueda de prensa este jueves, 22 de mayo, los periodistas preguntaron a su portavoz Tammy Bruce por la aparente discrepancia entre Rubio y Grenell.
“No hay confusión. Creo que muchas personas, en todos los temas, pueden tener muchas opiniones, pero creo claramente que nos fijamos en aquellas que tienen el poder de tener impacto y que toman la decisión”, contestó Bruce.
“Y, por supuesto, esto (la decisión) también va en la dirección del presidente Trump”, precisó.
Rubio tiene peso en el Gobierno. Trump ha repetido públicamente varias veces que está encantado con este hijo de migrantes cubanos nacido en Miami.

La última licencia mantiene a Chevron, la única petrolera estadounidense que opera en Venezuela, una serie de restricciones.
No puede pagar “impuestos o regalías al Gobierno de Venezuela” ni dividendos a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela PDVSA. Tampoco permite las operaciones con personas sancionadas por Washington.
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump.
#URGENTE | La portavoz del Departamento de Estado ratifica que EEUU no renovará la licencia de Chevron y le envía un mensaje a Grenell, que negocia unilateralmente: "Otras personas pueden tener opiniones, pero la decisión la toma el secretario".
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) May 22, 2025
pic.twitter.com/R8g1EC2u2D
Estados Unidos apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica el triunfo en los comicios presidenciales de julio de 2024.
*Con información de la AFP.