MUNDO

El discurso del jefe del Pentágono a bordo de un buque militar cerca de Venezuela: “No es un entrenamiento, es un ejercicio real”

Pete Hegseth le habló a los marines que se encuentran realizando ejercicios militares en el mar Caribe.

8 de septiembre de 2025, 9:55 p. m.
Pete Hegseth, Secretario de Guerra de Estados Unidos
Pete Hegseth, Secretario de Guerra de Estados Unidos | Foto: X/@DOWResponse

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha realizado este lunes, 8 de septiembre, una visita sorpresa a Puerto Rico, días después de que Washington desplegara al menos diez cazas F-35 en suelo puertorriqueño, en el marco de los últimos movimientos militares de la Administración de Donald Trump para combatir al narcotráfico en América Latina.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, confirmó la visita del jefe del Pentágono a la isla, que ha llegado acompañado del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Dan Caine. Así, dijo sentirse “honrada” de darles la “bienvenida”.

“Agradecemos a Trump y a su Administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los cárteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro”, dijo, en referencia al dictador venezolano.

La máxima autoridad de Defensa de Estados Unidos llegó a Puerto Rico
La máxima autoridad de Defensa de Estados Unidos llegó a Puerto Rico | Foto: X/@Jenniffer

Después de llegar a Puerto Rico, el secretario de Defensa decidió realizar un vuelo corto en helicóptero para dirigirse al buque de asalto USS Iwo Jima, uno de los buques militares enviados por Estados Unidos al mar Caribe para combatir el narcotráfico y los carteles entre los que se encuentra el cartel de los Soles, vinculado a Maduro.

Durante su visita, Hegseth voló un MV-22 Osprey del Cuerpo de Marines de EE. UU. hacia el buque militar, el cual actualmente se encuentra estacionado a unas 30 millas al sur de Puerto Rico.

En un video publicado en las redes sociales, se puede ver a Hegseth pronunciando un discurso ante casi 300 soldados en la base, agradeciéndoles y describiéndolos como “guerreros estadounidenses”.

El secretario de Guerra también afirmó que quienes sirven en las Fuerzas Armadas estarán mejor equipados y preparados del mundo.

“Lo que estás haciendo ahora no es entrenamiento. “Este es un ejercicio del mundo real en nombre de los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos de América: poner fin al envenenamiento del pueblo estadounidense”, dijo Hegseth.

“Quienes aman y anhelan la paz deben prepararse para la guerra”, dijo en otro video publicado después frente a más miembros del ejército norteamericano.

El Pentágono se ha negado a hacer comentarios sobre el viaje a Puerto Rico de Hegseth y el oficial militar de más alto rango de Estados Unidos, el general Dan Caine, pero esto ocurre un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ofreciera una respuesta ominosa a una pregunta sobre si las fuerzas estadounidenses atacarán objetivos de los cárteles de la droga dentro de Venezuela.

“Bueno, ya lo sabrás”, respondió Trump. No dio más explicaciones sobre lo que quería decir.

Las tensiones entre Washington y Caracas aumentaron posteriormente después de que el Pentágono acusara a Venezuela de hostigar sus buques en el Caribe con vuelos rasantes, mientras que Maduro también ha denunciado el despliegue militar estadounidense en la región.

Hay ocho buques de la Marina estadounidense desplegados en la región, siete en el Caribe y uno en el Pacífico, a lo que se añade los 10 cazas F-35 enviados a Puerto Rico.

Trump prometió el viernes derribar aviones militares venezolanos si representan un peligro para las fuerzas estadounidenses.

Con información de Europa Press*