Mundo

El mensaje de la página de Usaid a su personal tras las drásticas medidas de recorte de Donald Trump

Según el comunicado de la agencia, el Gobierno organizará viajes de reintegro a los Estados Unidos a los ciudadanos norteamericanos desigandos a misiones en el extranjero.

7 de febrero de 2025, 11:59 p. m.
La bandera de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ondea frente al edificio de la sede de la agencia
La bandera de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). | Foto: Getty Images

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impulsa una dura política de recorte de dinero público en todo el país. Como parte de la campaña que lleva a cabo junto a Elon Musk, magnate y director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, la agencia para el desarrollo Usaid, que la nación norteamericana ha impulsado por décadas, está en el ojo del Gobierno que busca su cierre lo más pronto posible.

Desde el pasado jueves 6 de febrero, toda la página web de Usaid a nivel global dejó de funcionar y lanzó un mensaje para todos los empleados de la agencia que trabajan para ella en sus oficinas repartidas en todo el mundo.

“El viernes 7 de febrero de 2025, a las 23:59 (hora local de Washington), todo el personal contratado directamente por Usaid será puesto en licencia administrativa a nivel mundial, con excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados. El personal esencial que se espera que continúe trabajando será informado por el liderazgo de la Agencia el jueves 6 de febrero a las 15:00″, dice el mensaje publicado en la página web.

El presidente Donald Trump dijo el viernes que Usaid debería "cerrar", en una escalada de su campaña ya sin precedentes para desmantelar la enorme agencia de ayuda al desarrollo internacional.
El presidente Donald Trump dijo el viernes que Usaid debería "cerrar", en una escalada de su campaña ya sin precedentes para desmantelar la enorme agencia de ayuda al desarrollo internacional. | Foto: Getty

Además, hacen aclaraciones para los empleados que trabajen en oficinas en el extranjero. “En el caso del personal de Usaid que actualmente se encuentra destacado fuera de los Estados Unidos, la Agencia, en coordinación con las misiones y el Departamento de Estado, está preparando actualmente un plan, de conformidad con todos los requisitos y leyes aplicables, en virtud del cual la agencia organizaría y pagaría el viaje de regreso a los Estados Unidos en un plazo de 30 días y prevería la rescisión de los contratos de PSC e ISC que no se determinen como esenciales”, dice el comunicado.

“La Agencia considerará excepciones caso por caso y extensiones de viaje de regreso basadas en dificultades personales o familiares, problemas de movilidad o seguridad u otras razones. Por ejemplo, la Agencia considerará excepciones basadas en el momento del período escolar de los dependientes, necesidades médicas personales o familiares, embarazo y otras razones. Próximamente se proporcionará más orientación sobre cómo solicitar una excepción”, asegura el texto.

También en la página se responde que pasará con los empleados que están destinados en el extranjero y se le coloca en licencia administrativa, sin saber si deben regresar a los Estados Unidos dentro de los próximos 30 días.

Página web de USAID traducida al español
Página web de USAID traducida al español | Foto: Captura de pantalla de USAID

Ante esto se aclara que Usaid y el Departamento de Estado están preparando un plan según el cual al personal de agencia destacado en el exterior se les ofrecería un viaje de regreso opcional y totalmente reembolsado a los Estados Unidos dentro de 30 días. El personal no está obligado a aceptar viajes patrocinados por la Agencia ni a regresar a los Estados Unidos dentro de un plazo específico.

“El personal de Usaid en el exterior conserva la opción de permanecer en sus puestos, incluso cuando se le coloca en licencia administrativa y no trabaja. Sin embargo, más allá de los 30 días, es posible que no se le ofrezca el viaje de regreso financiado y organizado por la Agencia, a menos que se solicite y se conceda una excepción individualizada”, cierra el comunicado de la página.

Noticias relacionadas