MUNDO
El momento exacto en que Robert Francis Prevost Martínez, el papa León XIV, se presentó ante el mundo
La decisión histórica respecto a la elección del nuevo pontífice fue anunciada este 8 de mayo de 2025.

Robert Francis Prevost Martínez, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica el 8 de mayo de 2025, adoptando el nombre de León XIV. Esta elección marca un hito histórico al convertirse en el primer pontífice estadounidense.
Aquí, el momento exacto en que se anunció al mundo católico su designación:
🔴 AHORA. El mundo conoce al nuevo Santo Padre de la Iglesia Católica. La imagen más esperada; sale al balcón el papa León XIV.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 8, 2025
EN VIVO: https://t.co/eMvsqIKIgz pic.twitter.com/Tu2iMUWEtX
Durante su primera intervención ante el mundo, el papa León XIV recordó este jueves su paso por Perú, y le lanzó en español un saludo a su “querida diócesis de Chiclayo”.
“Se me permite también una palabra, un saludo (…) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”, subrayó desde el balcón de San Pedro del Vaticano.
El hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que también tiene la nacionalidad peruana, recordó a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!”.
En su primer discurso como papa, León XIV (Robert Francis Prevost) transmitió un mensaje de paz, unidad y esperanza desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Sus palabras reflejaron una continuidad con el legado de su predecesor, el papa Francisco, y una profunda conexión con América Latina, especialmente con Perú, donde sirvió como misionero durante años.
El nuevo pontífice inició su alocución con las palabras: “La paz sea con ustedes”. Este saludo, característico de Cristo resucitado, fue seguido por un llamado a que esta paz alcance los corazones de todos, sus familias y pueblos. León XIV enfatizó: “Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante que proviene de Dios, de Dios que nos ama a todos incondicionalmente”.
El papa destacó la importancia del diálogo y la construcción de puentes entre las personas, reafirmando su compromiso con una Iglesia abierta e inclusiva. Recordó con gratitud la labor de su predecesor, el papa Francisco, y expresó su deseo de continuar con su legado de justicia, paz e inclusión.
El discurso inaugural de León XIV marca el inicio de un pontificado que busca ser un puente entre culturas, continentes y generaciones, con una visión de Iglesia cercana a los más necesitados y comprometida con los desafíos contemporáneos.
El sumo pontífice exhortó a los fieles a avanzar juntos con fe, siendo discípulos de Cristo, y enfatizó en la importancia de construir puentes mediante el diálogo y el encuentro para ser un único pueblo unido en la paz.
Este primer mensaje del papa León XIV fue recibido con entusiasmo por los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, quienes interrumpieron su discurso en varias ocasiones con aplausos.
Trayectoria y formación
Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Posee una sólida formación académica, con títulos en Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico.
Labor misionera y liderazgo
En 1985, inició su labor misionera en Perú, desempeñándose como párroco, docente y formador, en Trujillo. Su compromiso con la comunidad y habilidades de liderazgo lo llevaron a ser elegido prior general de la Orden de San Agustín entre 2001 y 2013.
Servicio episcopal y en la Curia Romana
En 2014, fue nombrado obispo de Chiclayo, Perú, y en 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Elección como papa
Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el cónclave eligió a Prevost como su sucesor en el segundo día de votaciones. Su elección fue recibida con entusiasmo en la Plaza de San Pedro, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica.
La transmisión especial de SEMANA:

En desarrollo…