MUNDO

El nuevo dardo de Estados Unidos al Gobierno Petro tras la firma de alianza con China

La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá publicó un mensaje en su cuenta de X que generó reacciones.

20 de mayo de 2025, 9:26 p. m.
Xi Jinping, Gustavo Petro y Donald Trump
Xi Jinping, Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Foto getty images, foto Televisión Central China y foto El País

Un mensaje emitido por la Embajada de Estados Unidos en Colombia llamó la atención de la opinión pública, porque compara la inversión que ese país ha hecho en Colombia en los últimos años con la de China.

“Una verdadera alianza duradera”, dice el trino, que suma emoticones de las banderas de ambos países.

Y luego explica: “Inversión extranjera directa en Colombia en 2024, según @BancoRepublica: Estados Unidos invirtió 37 veces más que China”, anota el mensaje emitido en la cuenta oficial de la oficina diplomática.

La semana pasada, Estados Unidos aseguró que se opondrá “enérgicamente” a los proyectos chinos de la Ruta de la Seda en América Latina, según lo advirtió el Departamento de Estado después de que Colombia se sumara a este programa de Pekín.

Dos tercios de los países de América Latina suscribieron este proyecto central en la estrategia del presidente chino Xi Jinping para expandir la influencia económica y política de China.

En una cumbre con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Pekín, Xi se ofreció esta semana como socio fiable en tiempos de “confrontación” y “proteccionismo”, y prometió 9.200 millones de dólares en créditos para el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Gustavo Petro y Xi Jinping.
Presidente Petro propone un nuevo eje de cooperación global basado en el ‘diálogo de civilizaciones’ durante cumbre Celac-China. | Foto: Presidencia

El pasado viernes, Estados Unidos se pronunció a través de un vocero de la Embajada de ese país en Bogotá y aseguró que “la decisión de Petro de unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) del Partido Comunista Chino es decepcionante y contraproducente”.

“Adherirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta no ayuda a aliviar el déficit comercial de 13 mil millones de dólares de Colombia con China y expone al país a las acciones malignas de China, desde la trampa de la deuda hasta el menoscabo de la soberanía”, le dijo el vocero a SEMANA.

“Con este movimiento, Petro alejaría aún más a Colombia del camino de nuestros socios en América Latina que están saliendo de las trampas en las que China ha intentado atraparlos”, le confirmó a este medio.

Banderas de Colombia y Estados Unidos
Las relaciones entre ambos países podría verse afectada por los acuerdos firmados por Petro. | Foto: 3dmitry - stock.adobe.com

La semana pasada, Gustavo Petro sumó a Colombia a la llamada Iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que, como era de prever, irritó a Estados Unidos, el principal socio comercial y aliado estratégico de Bogotá.

Esta iniciativa, más conocida como Ruta de la Seda, “cambia la historia de nuestras relaciones exteriores”, comentó Petro en la red social X.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump no piensa quedarse de brazos cruzados.