Mundo

El papa Francisco murió de un ictus, confirmó el Vaticano

Francisco murió en la residencia de Santa Marta, donde vivía, y su cuerpo será colocado en un féretro en la capilla de esa residencia.

21 de abril de 2025, 6:15 p. m.
Papa Francisco
ARCHIVO - El papa Francisco hace una pausa durante una entrevista con The Associated Press en el Vaticano, el martes 24 de enero de 2023. (AP Foto/Domenico Stinellis, Archivo) | Foto: AP

El Vaticano confirmó este lunes, 21 de abril, que el papa Francisco murió a causa de un ictus cerebral a sus 88 años, el cual le causó un coma y un fallo cardiovascular irreversible, según mencionaron en su acta de defunción, que se dio a conocer en medio de las sentidas condolencias a nivel mundial por su fallecimiento.

“La muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico”, se comunicó en el documento firmado por el director del departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli.

El documento médico también indicó: “El papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II”.

El anuncio de la muerte del papa fue hecho por el cardenal Kevin Farrell a través de un comunicado en el que expresó: “Esta mañana, a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”.

Papa Francisco
“La muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico”, señaló el documento firmado por el director del departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli. (AP Foto/Alessandra Tarantino, Archivo) | Foto: AP

Según la Santa Sede, Francisco murió en la residencia de Santa Marta, donde vivía, y su cuerpo será colocado en un féretro en la capilla de esa residencia a las 18H00 GMT para el “rito de certificación del deceso”.

Los rumores de la prensa de un posible derrame cerebral se disiparon tras la confirmación de la Santa Sede de la causa que ocasionó el deceso del pontífice, la cual se dio a conocer en medio de la misa y los recuerdos de miles de fieles que acuden a la plaza de San Pedro para despedirlo, mientras que cardenales de distintas partes del mundo acudirán a Roma para dar inicio al cónclave.

El diario italiano Corriere della Sera señaló que “fuentes vaticanas confirman que el Papa se despertó a las seis y se encontraba razonablemente bien. A las 7 de la mañana se sintió enfermo y, un poco más de media hora después, exactamente a las 7:35 a.m., se informó del fallecimiento”.

El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, un día después de su esperada aparición en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua, según informó el Vaticano en un comunicado.
La ventana (izq.) del Palacio Apostólico, en la que el papa rezó el Ángelus en la plaza de San Pedro, tras el fallecimiento del papa Francisco en el Vaticano el 21 de abril de 2025. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP) | Foto: AFP

Entre los protocolos programados para estos días, el Vaticano contempla transferir el féretro a partir del miércoles por la mañana a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan visitarlo, según la misma fuente.

La página web de la Santa Sede señaló en un comunicado que la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha comunicado que “tras la notificación del fallecimiento del romano pontífice Francisco, de acuerdo con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 21-40), esta tarde, lunes 21 de abril, a las 20:00 horas, su eminencia reverendísima, el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro”.

Miles de feligreses despiden al papa Francisco en la Catedral Primada

Además, indicó: “Se ruega al eminentísimo decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del romano pontífice, al director y al vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, que se encuentren en la capilla de la Domus Sanctae Marthae a las 19:45 horas, que participen en el rito. Los eclesiásticos vestirán el hábito coral apropiado”.