Mundo
El papa León XIV le pidió a Netanyahu el fin de la guerra
Solo un día después del ataque a la única iglesia católica en la Franja, el sumo pontífice le pide al primer ministro israelí un cese al fuego.

El papa León XIV se pronunció frente al atentado contra la iglesia de la Sagrada Familia en la Franja Gaza, que dejó tres fallecidos y al menos diez heridos, y le pidió este viernes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por medio de una llamada telefónica, un cese al fuego, la protección de templos religiosos, de los fieles y el fin de la guerra.
El ataque ocurrió la mañana del jueves y en el lugar había más de 600 refugiados, incluyendo a 54 personas con necesidades especiales, que estaban allí después de perder sus hogares, indicó el Patriarcado Latino.
El hecho fue censurado por la comunidad internacional y el papa León XIV dijo estar “profundamente entristecido” por el ataque al templo.
La Iglesia de la Sagrada Familia se encuentra en una zona de la ciudad de Gaza que el ejército israelí ya había ordenado abandonar, de acuerdo con la BBC.
Lo más leído
Las reacciones no se hicieron esperar y la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, culpó a Israel de lo ocurrido:
“Los ataques contra la población civil que Israel está llevando a cabo desde hace meses son inaceptables”; “ninguna acción militar puede justificar semejante actitud”, añadió, según fuentes oficiales.
El Vaticano comunicó que entre los refugiados se encontraba el párroco argentino, Gabriel Romanelli, quien resultó “levemente herido de una pierna” en el ataque orquestado por Israel.
Fuentes oficiales de la BBC aseguran que el difunto papa Francisco, tras el inicio de la guerra, llamaba casi a diario al padre Romanelli.

El ataque causó cuatro muertos, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí, pero el Patriarcado Latino de Jerusalén (la máxima representación católica en Tierra Santa) redujo la cifra a dos, de acuerdo con la DW.
Por su parte, el ministro de Israel expresó al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que lamentaba profundamente que “una munición perdida” del ejército de israelí impactara la iglesia. Agregó que “cada vida inocente perdida es una tragedia”.
Poco después del bombardeo, en otro comunicado, el Ejército israelí dijo que “lamenta los daños causados” a la iglesia y las víctimas.

El papa condenó el ataque israelí contra la parroquia y llamó al Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Perbattista Pizzaballa, para asegurarse del estado del padre Romanelli, a interesarse por la continuación del conflicto y por las personas heridas.
Israel lanzó su guerra en Gaza en represalia por los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes, según corresponsales de la BBC en Jerusalén.
El conflicto deja víctimas mortales hasta el día de hoy.