Mundo
El papa León XIV proviene de la Orden de San Agustín, dedicada a los pobres y al servicio
La milenaria orden religiosa llegó al trono de San Pedro con la elección de León XIV, quien fue nombrado en medio de pugnas entre los conservadores y progresistas de la Iglesia.

Este jueves 8 de mayo, sobre la Capilla Sixtina se observó una espesa columna de humo blanco que avisó que los cardenales eligieron al nuevo pontífice de la Iglesia católica. El trono de San Pedro ahora lo ocupa el estadounidense Robert Prevost, ahora papa León XIV, de 69 años, que fue votado por la mayoría de los purpurados en la cuarta votación del cónclave, en una jornada de tiempo récord.
León XIV, originario de Chicago, hace parte de la Orden de San Agustín, que también llega por primera vez al Vaticano, pues nunca en la historia del catolicismo se había elegido a un norteamericano, ni a un agustino, como líder de la institución.
Esta elección acaba de convertirse en un hecho histórico para la comunidad religiosa, que fue fundada en 1244 y está presente en al menos 50 países, de acuerdo con la página oficial de la congregación.

Los agustinos se dividen en tres ramas: la Primera Orden, que incluye a los frailes y sacerdotes; la Segunda Orden, compuesta por las monjas de clausura, y la Tercera Orden, que son los laicos consagrados.
Entre sus objetivos, está cultivar una vida en común, promover la liturgia, el estudio y el trabajo solidario, bajo su lema: Anima una et cor unum in Deum, que significa: ‘Un solo corazón y una sola alma en Dios’. De igual manera, uno de los valores centrales de la orden es “vivir juntos en armonía“.
Prevost fue prior general (líder de la orden religiosa) durante doce años, en los cuales modificó y modernizó la administración global de su congregación. Además, su paso por Perú y el dominio que tiene de seis idiomas, reforzaron su cercanía y carisma que promete impregnar mundialmente en su pontificado.

En 2014, el difunto papa Francisco lo nombró obispo de la diócesis de Chiclayo, en Perú, un país con el que el recién nombrado sumo pontífice tiene una estrecha relación. Incluso, en su primer discurso como papa, aprovechó para agradecer al país latinoamericano.
“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, de modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo desde el balcón de la basílica de San Pedro, frente a una gran multitud de feligreses.
Una orden religiosa es una comunidad de católicos, tanto sacerdotes y monjas como laicos, que se dedica a un tipo particular de misión y espiritualidad. Los sacerdotes de las congregaciones pueden ser asignados en cualquier parte del mundo, a diferencia de los sacerdotes diocesanos. Además, también se les permite ejercer como párrocos de iglesias.

De hecho, Francisco fue el primer papa jesuita, y el primer líder proveniente de una orden religiosa desde hace siglo y medio.
De esta manera, León XIV, comprometido con una iglesia que escucha a los marginados y desafía algunos sistemas centrales de poder dentro de la institución, marcó la historia, al acercar a la Iglesia a Estados Unidos, posicionar su congregación en el cargo más importante del Vaticano.