MUNDO

Elecciones en Canadá: crecen las tensiones para elegir al nuevo primer ministro bajo las amenazas de Trump

La victoria del Partido Liberal representaría uno de los cambios más sorprendentes en la historia política reciente del país.

28 de abril de 2025, 4:40 p. m.
Los candidatos tendrán el reto de llevar "en paz" las relaciones con Donald Trump
Los candidatos tendrán el reto de llevar "en paz" las relaciones con Donald Trump | Foto: AP

Los canadienses empezaron a votar este lunes su nuevo gobierno con la sombra del presidente estadounidense, Donald Trump, quien a primera hora insistió en su anhelo de anexionar a su vecino del norte, una amenaza que junto a la guerra comercial ha marcado la campaña.

Según las encuestas, el Partido Liberal es el favorito para conseguir la mayoría de apoyos en el Parlamento y nombrar como primer ministro a su candidato, Mark Carney, frente al líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre.

En un país con seis husos horarios diferentes, las primeras urnas en abrir fueron las de la provincia Terranova y Labrador, en la costa atlántica.

El pueblo vota en unas elecciones federales anticipadas en la Escuela Sir Sanford Fleming el 28 de abril de 2025 en Vancouver, Canadá.
El pueblo vota en unas elecciones federales anticipadas en la Escuela Sir Sanford Fleming el 28 de abril de 2025 en Vancouver, Canadá. | Foto: Getty Images

La victoria del Partido Liberal representaría uno de los cambios más sorprendentes en la historia política reciente del país.

El 6 de enero, cuando el ex primer ministro Justin Trudeau anunció su renuncia, los liberales iban más de 20 puntos por detrás de los conservadores en la mayoría de las encuestas, y Poilievre parecía encaminarse a ser el próximo primer ministro.

En las semanas siguientes, Trump desplegó su guerra comercial mientras hablaba repetidamente de integrar Canadá a Estados Unidos y los pronósticos se revirtieron.

Este mismo lunes, el republicano volvió a la carga con sus amenazas territoriales en un mensaje en Truth Social.

El líder conservador Pierre Poilievre (de izquierda a derecha), el líder liberal Mark Carney, el líder del Nuevo Partido Democrático Jagmeet Singh y el líder del Bloque Quebequense Yves-François Blanchet se toman una foto grupal antes de participar en el debate de líderes federales en inglés, en Montreal, el jueves 17 de abril de 2025.
El líder conservador Pierre Poilievre (de izquierda a derecha), el líder liberal Mark Carney, el líder del Nuevo Partido Democrático Jagmeet Singh y el líder del Bloque Quebequense Yves-François Blanchet se toman una foto grupal antes de participar en el debate de líderes federales en inglés, en Montreal, el jueves 17 de abril de 2025. | Foto: AP

“Elijan al hombre que tiene la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar (...) todas las empresas se cuadruplican en tamaño, con cero aranceles o impuestos, si Canadá se convierte en el 51º Estado”, dijo Trump.

“Se acabó la línea trazada artificialmente hace muchos años. Miren qué hermosa sería esta masa de tierra (...) TODO POSITIVO, NADA NEGATIVO”, añadió el presidente.

“Presidente Trump, no te metas en nuestras elecciones”, publicó en X Poilievre. “Canadá siempre será soberano, orgulloso e independiente y NUNCA seremos el estado 51”, añadió.

Hacer frente a Trump

La amenaza comercial y a la soberanía dominaron la campaña y los canadienses pasaron a considerar a Carney como el candidato más fuerte para asumir el reto de un enfrentamiento con el presidente estadounidense.

Este político de 60 años, que nunca ha ocupado un cargo electivo pero dirigió los bancos centrales de Canadá y Gran Bretaña, hizo campaña asegurando que su experiencia en los medios financieros lo convierte en el candidato ideal para defender a Canadá de la volátil ofensiva arancelaria de Trump.

Las tarifas que Washington ha impuesto a las importaciones ya están afectando a sectores clave de Canadá como el automotor y el acero.

Según una última encuesta, un 42,8 % de los canadienses apoyaría a los liberales y un 38,8 % a los conservadores.

En la proyección de escaños, los liberales se alzarían con unos 200 en el parlamento, donde la mayoría se alcanza con 172.

El presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el primer ministro canadiense Justin Trudeau (der.) asisten a la cumbre de la OTAN en el Grove Hotel el 4 de diciembre de 2019 en Watford, Inglaterra.
El presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el primer ministro canadiense Justin Trudeau (der.) asisten a la cumbre de la OTAN en el Grove Hotel el 4 de diciembre de 2019 en Watford, Inglaterra. | Foto: Getty Images

Los resultados se conocerán unas horas después del cierre de las urnas el lunes por la noche.

El último fin de semana de campaña estuvo marcado por un ataque que dejó 11 muertos y decenas de heridos en la ciudad de Vancouver.

Un hombre de 30 años atropelló con su vehículo a una multitud que participaba en un festival de la comunidad filipina el sábado por la noche.

Las autoridades investigan las motivaciones, aunque descartaron que se tratara de un acto terrorista en medio de la campaña.

El hombre, que fue acusado de asesinato, habría actuado deliberadamente y tenía antecedentes de problemas de salud mental, según el reporte policial.

*Con información de AFP.