MUNDO
Elon Musk saldría del Gobierno Trump, dice informe del portal Politico. Las acciones de Tesla suben
“El presidente sigue satisfecho con Musk y su iniciativa de Eficiencia del Departamento de Gobierno, pero ambos hombres han decidido en los últimos días que pronto será el momento de que Musk regrese a sus negocios”, dijo.

Un informe de un medio que ha estado en la mira de Donald Trump asegura que el presidente le contó a su círculo más cercano que Elon Musk se retirará de la administración. “El presidente Donald Trump ha dicho a su círculo íntimo, incluidos miembros de su gabinete, que Elon Musk se retirará en las próximas semanas de su papel actual como socio gobernante”, asegura el medio.
Trump ha cuestionado con severidad el cubrimiento que el medio Politico le ha dado a su gobierno. Cuando el tema de Usaid estaba en primera línea dijo: “Parece que se han robado miles de millones de dólares en Usaid y otras agencias, y gran parte de ese dinero ha ido a los medios de noticias falsas como un ‘pago’ por crear historias favorables sobre los demócratas. “El medio de izquierda Politico parece haber recibido USD 8 millones. ¿The New York Times recibió dinero? ¿Quién más?”.
Político asegura en esta oportunidad tener información de insiders del Gobierno Trump que le permiten hoy apuntar a que serían los últimos días de Musk en el Gobierno.

Eso no significa que estaría por fuera de la administración, ni que perdería su enorme papel al lado del hombre más poderoso del mundo hoy. “Un alto funcionario de la administración afirmó que es probable que Musk mantenga un rol informal como asesor y siga siendo un rostro ocasional en la Casa Blanca. Otro advirtió que quien crea que Musk va a desaparecer por completo de la órbita de Trump se está ‘engañando a sí mismo’”, señala la investigación de Politico.
Lo más leído
Lo que sí pasaría es que Musk dejaría de ser funcionario de los Estados Unidos. Estas versiones salen después de que Musk sufriera un enorme revés. Hace unos días, los votantes de Wisconsin asestaron un duro golpe al segundo gobierno de Donald Trump al elegir a una jueza apoyada por los demócratas para la Corte Suprema del estado, a pesar de que el cercano asesor presidencial Elon Musk invirtió millones para impulsar a su rival.

Dos meses después de su regreso a la Casa Blanca, Trump al menos pudo celebrar durante la jornada la victoria en un par de comicios parciales para la Cámara de Representantes en Florida, cuyos escaños seguirán en manos republicanas. Pero en la primera prueba electoral real de su segundo mandato vio un fracaso luego de que el candidato que él y los republicanos apoyaban, Brad Schimel, perdió ante la jueza liberal Susan Crawford, según los medios estadounidenses.
Musk no reaccionó a la derrota de Schimel y, en su lugar, se congratuló por el resultado en la consulta local. “Era lo más importante”, afirmó en su red social X. El multimillonario, que encabeza los drásticos recortes del gasto público de la Administración Trump, fue en persona a Wisconsin para recabar apoyos para Schimel.

Si él ganaba, el máximo tribunal de este estado de la región de los grandes lagos se inclinaría hacia la derecha. “Es como una de esas extrañas situaciones en las que una elección aparentemente pequeña puede determinar el destino de la civilización occidental aquí”, dijo el hombre más rico del mundo en un debate en X el martes. Al también jefe de Tesla y SpaceX le preocupa que la Corte Suprema de Wisconsin pueda reequilibrar el trazado de los distritos electorales a favor de los demócratas.
Politico recogió declaraciones de la Casa Blanca sobre este tema. “Como dijo el presidente, a esta Casa Blanca le encantaría retener a Elon el mayor tiempo posible”, declaró el martes el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, al conocerse los resultados electorales de Wisconsin. “Elon ha sido fundamental en la ejecución de la agenda del presidente y continuará con esta buena labor hasta que el presidente diga lo contrario”.
Tras hacer pública esa información, Tesla subió en Wall Street (+3,48 %).