Mundo

Elon Musk se retira del Gobierno de EE.UU. para dedicarse de nuevo a Tesla, que enfrenta un preocupante hundimiento

El dueño de Tesla ha enfrentado una caída en sus ventas debido a su amplia influencia recortando los gastos federales del Gobierno de EE. UU.

23 de abril de 2025, 5:07 p. m.
UNITED STATES - MARCH 4: Elon Musk is recognized by during President Donald Trump's address to a joint session of Congress in the House Chamber of the U.S. Capitol on Tuesday, March 4, 2025. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)
Elon Musk decidió dedicar más tiempo a su empresa de carros eléctricos y disminuir su presencia en el gobierno. | Foto: CQ-Roll Call, Inc via Getty Imag

El multimillonario y CEO de Tesla, Elon Musk, aseguró el pasado martes en una teleconferencia que va a disminuir su influencia en el Gobierno de Estados Unidos, luego de que su empresa de carros eléctricos registrara una caída del 71 % en sus ingresos durante el primer trimestre del año. De esta manera, el magnate en tecnología empezará a centrarse de nuevo en su reconocida empresa a partir de mayo. Hasta el momento, se había convertido en uno de los asesores más cercanos del presidente Donald Trump, aunque sin sueldo, y contaba con un despacho propio en la Casa Blanca.

La descomunal caída la reveló un analista de Wall Street, al anunciar que Tesla obtuvo un beneficio neto de 409 millones de dólares desde enero a marzo de 2025, comparado con los 1.400 millones de dólares que recibió en los mismos meses, hace un año.

Elon Musk, CEO de Tesla, presentó su camioneta eléctrica Cybertruck.
Elon Musk, CEO de Tesla, anunció que dedicará más atención a su empresa, que presentó una notable caída en sus beneficios. | Foto: AFP

La caída se presentó en un momento de desgaste de la marca de carros eléctricos en Estados Unidos, y para el propio Musk, pues los opositores del nuevo gobierno protestaron en contra de las medidas gubernamentales atacando la empresa y algunos vehículos alrededor del país, incluso en países europeos.

Musk y el presidente Trump han estado liderando un trabajo para recortar los gastos federales, lo que ha afectado a cientos de organizaciones gubernamentales e internacionales.

El presidente Donald Trump y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, hablan con los periodistas sentados en un vehículo Tesla Model S rojo en el jardín sur de la Casa Blanca el martes 11 de marzo de 2025, en Washington. (Pool vía AP)
El presidente Donald Trump y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dirigen sus esfuerzos para reducir los gastos federales. | Foto: AP

La camioneta Cybertruck, probablemente la más famosa de la marca, se ha convertido en el blanco de constantes ataques. Hace unas semanas se reportó que los manifestantes quemaban varias camionetas, tiendas, cargadores y demás. De hecho, algunos propietarios de estos carros optaron por pegar calcomanías en las que se leía: “lo compré antes de que Elon se volviera loco”, con el fin de evitar las ofensivas.

Musk, dirigiendo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), ha llevado a cabo la eliminación de oficinas de diversidad racial y de género, ha reestructurado a la Nasa y ha despedido a al menos 30.000 empleados públicos, lo que ha enfurecido al sector de la izquierda en el país, que también eran consumidores de los productos Tesla.

Colaboraciones entre el gobierno estadounidense y las empresas de Musk en temas de defensa satelital y ciberseguridad, habría llegado a manos de actores externos antes de que se completaran las revisiones internas de seguridad.
Elon Musk no renunciará al Gobierno, pero va a reducir su presencia en Washington. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

A la situación se le suma que la reventa de carros Tesla se ha desplomado en el territorio estadounidense. Ahora uno de estos vehículos puede llegar a costar 25.000 dólares, lo que está muy por debajo del precio que tenían hace dos años. La situación es tan preocupante que incluso Trump quiso ayudar al exponer una serie de carros Tesla frente a la Casa Blanca, donde además anunció que compraría uno de ellos valorado en 90.000 dólares.

Musk agregó que seguirá viajando a Washington, pero “uno o dos días por semana“, debido a que su intención es reducir la visibilidad que tiene dentro del Gobierno y así calmar a los inversores. Sin embargo, no renunciará por completo a su cargo.