Mundo
Embajador muere misteriosamente tras caer de un piso 22 en un hotel de Francia
Se ha abierto una investigación, encomendada a la Brigada para la Represión de Delitos contra las Personas (BRDP) de la policía judicial de París.

El cuerpo del embajador de Sudáfrica, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, fue encontrado muerto este martes, 30 de septiembre, a las puertas del hotel Hyatt Regency, situado en una torre de gran altura en Porte Maillot, en París.
Según publicó Le Parisiene, el diplomático de 58 años saltó desde la planta 22 de este hotel de cuatro estrellas.
El embajador había desaparecido desde el lunes, situación que fue denunciada por su esposa, quien recibió un mensaje horas más tarde a su teléfono en el que se le informaba que —al parecer— Mthethwa habría atentado contra su vida. De acuerdo con algunas fuentes, sufría de depresión.
La fiscalía señaló que Mthethwa reservó una habitación en la planta 22 del Hyatt Regency, “cuya ventana de seguridad fue forzada”.

“El Gobierno de la República de Sudáfrica anuncia con profundo pesar el prematuro fallecimiento de su excelencia, el embajador Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, embajador de Sudáfrica en la República Francesa”, expresó la República de Sudáfrica por medio de un comunicado.
“No solo es una pérdida nacional, sino que también se siente en la comunidad diplomática internacional”, añadió.
“El embajador ha servido a nuestra nación en diversas funciones durante una vida que ha terminado de forma prematura y traumática", manifestó el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, lamentando “profundamente” la muerte en “trágicas circunstancias” de Mthethwa.
“En su último mandato, ha facilitado la profundización de las relaciones entre Sudáfrica y la República Francesa, lo que ha reportado beneficios a particulares y empresas de ambos países y ha impulsado nuestra cooperación en la arena internacional”, señaló en un comunicado.
¿Quién era Nkosinathi Emmanuel Mthethwa?
Nkosinathi Emmanuel Mthethwa fue un político de alto nivel que inició su trayectoria en el sindicalismo luchando contra el apartheid en Sudáfrica. Su compromiso lo llevó a trabajar en la clandestinidad dentro del ala militar del ANC, lo que resultó en su detención durante el estado de emergencia de 1989.
Tras la transición democrática, se destacó rápidamente como secretario de organización de la Liga Juvenil del CNA, entre 1994 y 2001. En 2002, se unió a la Asamblea Nacional, en la que de 2004 a 2008 presidió la importante comisión de minas y energía.
Su ascenso al ejecutivo comenzó en 2008, siendo nombrado ministro de Seguridad y Protección (luego ministro de Policía), cargo que mantuvo bajo el gobierno de Jacob Zuma.
También enfocó su carrera ministerial en la cultura, sirviendo como ministro de Arte y Cultura (2014-2019) y, finalmente, como ministro de Deporte, Arte y Cultura hasta 2023. Además, fue un alto cargo clave dentro del partido gobernante, el ANC, durante más de una década, entre 2007 y 2022.