MUNDO

Emiten alerta por un megatsunami de 300 metros de altura que golpearía Estados Unidos en tres regiones

Los megatsunamis suelen ser provocados por enormes deslizamientos de tierra o derrumbes de volcanes.

19 de mayo de 2025, 8:44 p. m.
El tsunami afectaría a zonas cercanas al terremoto
El tsunami afectaría a zonas cercanas al terremoto | Foto: Getty Images

Una inusual advertencia de tsunami ha sido emitida por un grupo de expertos que aseguran que un “megatsunami” podría arrasar comunidades con olas enormes que pondrían en riesgo a poblaciones enteras.

Se trata de un nuevo estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias titulado Mayor exposición a inundaciones en el noreste del Pacífico tras el hundimiento del terreno y aumento del nivel del mar provocados por terremotosen el que se resume una amenaza latente contra 3 regiones del país norteamericano.

Este estudio reveló que un terremoto podría estallar a lo largo de la zona de subducción de Cascadia, una falla que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver hasta Cabo Mendocino, California.

La zona de subducción de Cascadia es una falla que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver hasta el cabo Mendocino, California.
La zona de subducción de Cascadia es una falla que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver hasta el cabo Mendocino, California. | Foto: Google Earth

De esta manera, serían Alaska, Hawái y la costa oeste de los Estados Unidos continentales los que enfrentarían la amenaza constante debido a su cercanía en la zona de desastre y la costa oeste acaba de recibir esta nueva advertencia.

Investigadores de Virginia Tech descubrieron que un posible terremoto combinado con el aumento del nivel del mar podría provocar lo que sería un tsunami, afectando gravemente a los residentes y las propiedades ubicadas en el norte de California, el norte de Oregón y el sur de Washington.

Los expertos destacaron que la falla tiene un 15 % de posibilidades de crear un terremoto de magnitud 8,0 o mayor dentro de los próximos 50 años, lo que podría provocar que las tierras costeras se hundan hasta 6 pies.

“La expansión de la llanura aluvial costera después de un terremoto en la zona de subducción de Cascadia no se ha cuantificado previamente, y los impactos en el uso de la tierra podrían aumentar significativamente el tiempo de recuperación”, dijo Tina Dura, autora principal del estudio y profesora adjunta del Departamento de Geociencias de Virginia Tech, en un comunicado.

Estuarios costeros de Washington, Oregón y California analizados en este estudio. Los polígonos naranjas representan la llanura aluvial del 1% después de una subsidencia alta provocada por terremotos en 2023
Estuarios costeros de Washington, Oregón y California analizados en este estudio. Los polígonos naranjas representan la llanura aluvial del 1 % después de una subsidencia alta provocada por terremotos en 2023. | Foto: X/@UNCW_CMS- Proceedings of the National Academy of Sciences-PNAS

Alaska ha seguido siendo un foco de deslizamientos de tierra debido a su terreno accidentado y sus frecuentes terremotos, y con el cambio climático derritiendo los glaciares, las laderas de tierra se están desestabilizando y las rocas se están aflojando, informó el Daily Mail.

En Hawái, las islas volcánicas tienen una larga historia de megatsunamis causados ​​por el colapso de volcanes. Hace unos 105.000 años, una ola de 300 metros impactó la isla de Lanai.

Los volcanes en Hawái crecen mediante la acumulación de capas de lava, lo que puede causar laderas inestables con potencial de colapso, especialmente durante erupciones volcánicas o terremotos.

La Nasa quiere tener una herramienta que pueda predecir la aparición de un tsunami.
Los autores del estudio señalaron que desde el 26 de enero de 1700 no se había producido en la región un terremoto de magnitud superior a 8,0. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Esto puede provocar que millones de rocas se deslicen hacia el océano, desplazando el agua y creando un megatsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos y Fema han estimado que hay un 37 % de posibilidades de que se produzca un terremoto de magnitud 8 a 9 en Cascadia en los próximos 50 años.

Noticias relacionadas