Mundo
Emmanuel Macron anuncia el reconocimiento del Estado palestino y desata la ira de Israel
El presidente francés anunció el reconocimiento anticipado del Estado de Palestina por parte de Francia, convirtiendo al país en el primero del G7 en adoptar esta postura de manera formal.

El anuncio de Emmanuel Macron sobre el reconocimiento anticipado de Palestina como Estado soberano ha profundizado la fractura en la política francesa y ha generado un intenso debate internacional. El presidente francés comunicó este jueves, a través de la red social X, que Francia oficializará esta decisión en la Asamblea General de la ONU en septiembre, convirtiéndose así en el primer miembro del G7 en dar este paso.
Macron justificó la medida como una respuesta a la “urgencia de poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil”, y reiteró el compromiso histórico del país con una paz “justa y duradera” en Oriente Medio.
En el anuncio, Macron insistió en que “no existen alternativas viables a la paz” y enfatizó en la necesidad de “asegurar la desmilitarización de Hamás, reconstruir Gaza y promover la coexistencia”, al tiempo que se garantiza la seguridad de Israel. En su mensaje a la comunidad internacional, el presidente francés llamó a sumar esfuerzos: “Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que esto es posible”, afirmó.
Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
J’en ferai l’annonce solennelle à l’Assemblée générale des Nations unies, au mois de septembre prochain.… pic.twitter.com/7yQLkqoFWC
Lo más leído
La reacción internacional no se hizo esperar. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó este viernes que la decisión de Francia de reconocer próximamente a Palestina como Estado es “una victoria” para la causa. A través de un comunicado oficial, Abás aseguró que la decisión reflejaba “el compromiso de Francia de apoyar al pueblo palestino y sus derechos legítimos sobre su tierra y su patria”.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, crítico duramente la decisión de Macron asegurando que era “premiar el terrorismo”, en referencia a los ataques de Hamás, y advirtiendo que un Estado palestino en las actuales condiciones representaría “una plataforma para aniquilar Israel”.

Estados Unidos, por su parte, principal aliado de Israel, también rechazó con firmeza el anuncio, tildando la decisión de Macron de “irresponsable”. El secretario de Estado, Marco Rubio, escribió en su cuenta oficial de la red social X: “Esta decisión irresponsable solo sirve a la propaganda de Hamás y representa un retroceso para la paz. Es una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre".
The United States strongly rejects @EmmanuelMacron’s plan to recognize a Palestinian state at the @UN general assembly.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 25, 2025
This reckless decision only serves Hamas propaganda and sets back peace. It is a slap in the face to the victims of October 7th.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, uno de los dirigentes europeos más críticos con la campaña israelí a Gaza, celebró la decisión de Macron.
“Juntos, nosotros debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir. La solución a dos Estados es la única”, escribió en X.
Celebro que Francia se sume a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado de Palestina.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 24, 2025
Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir. La solución de los dos Estados es la única solución. https://t.co/fxlrSR1IPN
La medida anunciada por Macron se suma a otros países europeos que ya han reconocido al Estado palestino, en un contexto donde 148 miembros de la ONU ya lo han hecho.
A nivel humanitario, la crisis en Gaza sigue agravándose, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás se registran más de 59.500 víctimas mortales y un uso deliberado del hambre como arma de guerra por parte de Israel según denuncias recientes.
*Con información de AFP.