Mundo

Empiezan las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania. Rusia se reunirá con EE. UU. en Arabia

Además, la cumbre entre los gobiernos de Putin y Trump buscará restablecer las relaciones entre ambos países, rotas desde el inicio de la invasión a Ucrania hace tres años.

17 de febrero de 2025, 12:00 p. m.
MUNDO TRUMP
Donald Trump, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. | Foto: Getty Images

Funcionarios rusos de alto nivel mantendrán conversaciones con sus homólogos estadounidenses sobre la restauración de lazos, negociar un acuerdo pacífico para la guerra en Ucrania y la preparación de una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el Kremlin el lunes.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, viajarían a la capital saudita más tarde en el día para participar en las conversaciones programadas para el martes.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lidera la delegación estadounidense. El enviado de Trump, Steve Witkoff, dijo a Fox News el domingo que él y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz también participarán en las conversaciones.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin buscarían restablecer sus relaciones diplomáticas prontamente. | Foto: Getty Images

Peskov señaló que las conversaciones se centrarán principalmente en “restaurar todo el complejo de relaciones entre Estados Unidos y Rusia”, así como en organizar posibles diálogos sobre la resolución de la situación en Ucrania y preparar la reunión de los dos presidentes.

Las conversaciones siguen a la llamada telefónica de la semana pasada entre Trump y Putin, en la que Trump dijo que habían acordado “que nuestros respectivos equipos comenzarán negociaciones de inmediato”.

La llamada cambió la política estadunidense de los últimos años, poniendo fin al aislamiento de Moscú tras su invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Después de la llamada con Putin, Trump llamó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski para informarle sobre su conversación.

Agentes de policía pasan junto a edificios destruidos por los recientes ataques rusos en Kiev, Ucrania, el viernes 20 de diciembre de 2024. (Foto AP/Efrem Lukatsky)
Las negociaciones será el inicio de diálogos para dar una solución a la guerra en Ucrania. | Foto: AP

Trump dijo el domingo a periodistas que Zelenski “estará involucrado,” pero no dio más detalles, y no estaba claro de inmediato si algún ucraniano participaría en las conversaciones del martes. Hay una delegación ucraniana en Arabia Saudita para allanar el camino para una posible visita de Zelenski, dijo un funcionario ucraniano. El ucraniano ha afirmado que no aceptaría ninguna negociación sobre Ucrania que no incluya a su país. Los gobiernos europeos también han exigido un papel.

En declaraciones en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News Channel, Witkoff dijo que él y Waltz mantendrían “reuniones bajo la dirección del presidente,” y esperaban hacer “un progreso realmente bueno con respecto a Rusia-Ucrania”.

En su entrevista televisiva, Witkoff no respondió directamente a una pregunta sobre si Ucrania tendría que ceder una “parte significativa” de su territorio como parte de cualquier acuerdo negociado. “Esos son detalles, y no desestimo los detalles, son importantes. Pero creo que el comienzo aquí es la construcción de confianza. Se trata de hacer que todos entiendan que esta guerra no debe continuar, que debe terminar. Eso es lo que el presidente nos ha indicado que hagamos,” dijo.

El conflicto en el este de Europa está ad portas de cumplir 19 meses. Archivo de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Rusia, Vladimir Putin.
A pesar de las negociaciones, Ucrania y Rusia no se reunirán directamente. | Foto: Reuters / OLEG PETRASYUK/Pool (izquierda); Sputnik/Mikhail Metzel/Kremlin (derecha)

La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, también primera viceprimer ministra, no aclaró si hay una conexión entre el viaje planeado de Zelenski a Arabia Saudí y las conversaciones previamente anunciadas entre Washington y Moscú. En una publicación de Facebook, dijo que el objetivo de la delegación ucraniana es fortalecer los lazos económicos mientras Kiev “se prepara para firmar importantes acuerdos económicos con países de la región”.

Andriy Yermak, un destacado asesor de Zelenski, dijo el domingo que no hay posibilidad de que representantes ucranianos y rusos se reúnan directamente en un futuro inmediato. En una publicación en Telegram, Yermak dijo que los ucranianos no planeaban hacerlo “hasta que desarrollemos un plan” para poner fin a la guerra y lograr una “paz justa.”

Mykhailo Podolyak, otro asesor de Zelenski, negó el sábado que Ucrania participara en cualquier reunión planificada entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí. “No hay nada sobre la mesa de negociaciones que valga la pena discutir,” dijo a la televisión ucraniana.

Con información de AP.