Mundo

¿En qué quedó la protesta contra Elon Musk en Estados Unidos? Manifestantes pidieron su renuncia al cargo en la Casa Blanca

Cerca de 1.000 manifestantes se apostaron en las instalaciones de Tesla, la empresa del magnate que está siendo sujeto de vandalismo. ¿Terminará renunciando?

29 de marzo de 2025, 11:04 p. m.
WASHINGTON, DC - FEBRUARY 11: Tesla and SpaceX CEO Elon Musk delivers remarks as he joins U.S. President Donald Trump during an executive order signing in the Oval Office at the White House on February 11, 2025 in Washington, DC. Trump is to sign an executive order implementing the Department of Government Efficiency’s (DOGE) "workforce optimization initiative," which, according to Trump, will encourage agencies to limit hiring and reduce the size of the federal government. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)
A Elon Musk le fue encomendada la misión de recortar el gasto público y rastrear el fraude en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Sobre Elon Musk, el magnate dueño de Tesla, que es asesor del presidente Donald Trump, se ha desatado una tormenta.

De nuevo, este sábado, 29 de marzo, centenares de manifestantes se apostaron frente a los concesionarios de la empresa de autos eléctricos de Musk en Estados Unidos, en medio de una convocatoria mundial en su contra.

Los hechos se registraron frente a tienda de Tesla en Manhattan. Las personas exigían la renuncia de Musk al Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), que fue creado para implementar un recorte en el gasto público y, además, rastrear casos de fraude, de manera que el Estado pueda lograr mayores eficiencias con los recursos.

Pero los manifestantes lo miran desde otra óptica, y en la protesta enfatizaban en que “Elon Musk tiene que irse”.

Según la agencia de noticias AFP, gran parte de los que protestaban fueron convocados por el grupo ecologista Planet Over Profit (El planeta sobre la ganancia).

El presidente Donald Trump y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, hablan con los periodistas sentados en un vehículo Tesla Model S rojo en el jardín sur de la Casa Blanca el martes 11 de marzo de 2025, en Washington. (Pool vía AP)
El presidente Donald Trump y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk. | Foto: AP

Según los argumentos expresados por los que rechazan a Musk en el cargo, detenerlo “ayudará a salvar vidas y proteger nuestra democracia. Elon Musk está destruyendo nuestra democracia y está usando la fortuna que construyó con Tesla para lograrlo”.

Algunos voceros que participaron en la jornada en contra del dueño de Tesla señalaban preocupados: “Siento que tenemos que hacer algo rápidamente, porque él (Musk) va muy rápido”.

Hace apenas unas semanas, el presidente Donald Trump había elogiado el papel de Musk, haciendo un reconocimiento público a que su labor ha permitido recuperar cientos de miles de millones de dólares en fraude. Se refirió a los hallazgos en el sistema de seguridad social, en el que habrían encontrado personas entre 109 y 160 años, lo que a todas luces, daría indicios de fraude.

Otras voces dijeron en AFP que la situación es preocupante. “Mi país está siendo destruido y Musk es responsable por eso. Hay una tecno-oligarquía”.

En las pancartas que llevaban los manifestantes, se anotaron mensajes como: “Trump es un mal vicepresidente”, y muchos opinaban que es Musk quien realmente tiene las riendas del poder.

“Él tiene demasiado dinero y poder. Tiene más poder que los gobiernos. Sin ningún control. Ese es el verdadero peligro”, dijo un vocero.

La protesta se desarrolló en forma pacífica y lasa autoridades desplegaron operativos.

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, habla con el presidente Donald Trump, el 30 de mayo de 2020, en Cabo Cañaveral, Florida (Foto AP/Alex Brandon, Archivo)
(Foto AP/Alex Brandon, Archivo) | Foto: AP

Vandalismo contra Tesla

Desde hace varias semanas, los actos de vandalismo y protesta contra Tesla se multiplican en rechazo a la participación de Musk en el gobierno, que catalogó los ataques como “terrorismo interior”.

El jueves, un estadounidense sospechoso de incendiar y disparar con un fusil semiautomático contra cinco vehículos Tesla en Las Vegas, fue detenido preventivamente y corre el riesgo se condenado a 20 años de prisión.

elon musk
elon musk | Foto: Montaje con foto Getty / redes sociales

Con información de AFP

Noticias relacionadas