Mundo

Adiós al papa Francisco: Reviva los mejores momentos del funeral del santo padre

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano.

26 de abril de 2025, 7:30 a. m.
Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.
Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. | Foto: Getty Images

El mundo despidió este sábado, 26 de abril, con un funeral de reyes a Francisco, el “papa de los pobres”, ante la esperada presencia de 200.000 personas y de dignatarios como Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI.

El fervor popular compartió protagonismo este sábado con las decenas de residentes, monarcas y primeros ministros que acudieron a la misa funeral.

El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.

Unas 150.000 personas contemplaron el paso del féretro del papa Francisco por las calles de Roma a bordo del papamóvil, anunció el Vaticano.

El féretro del pontífice yace en la plaza de San Pedro, dando inicio a la Misa Exequial.
El féretro del pontífice yace en la plaza de San Pedro, dando inicio a la Misa Exequial. | Foto: Getty

El funeral comenzó a las 2:30 a. m. en la plaza de San Pedro. La liturgia la presidió el cardenal decano Giovanni Battista Re, junto a otros 980 purpurados, obispos y sacerdotes.

El gobierno impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegó unidades antidrones, francotiradores en los tejados y varios aviones de combate listos para despegar.

Unas exequias con varios cambios hechos por el propio Francisco, su tumba será fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol de la zona del norte de Italia, de donde procedía su familia y con ‘Franciscus’ como única inscripción.

YouTube video player

Así fue el funeral y entierro del papa argentino:

6:20 a.m. - El Vaticano despide al papa Francisco

“Querido papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero, como hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios”, dijo el cardenal Giovanni Battista Re.

6:10 a.m. - Francisco descansa en la basílica de Santa María la Mayor

Cumpliendo con su último deseo, el papa Francisco descansa ahora en la basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más sagrados y significativos para él durante su pontificado.

Desde el inicio de su ministerio, Francisco mostró una profunda devoción a la Virgen María, visitando esta basílica en momentos cruciales de su papado, para encomendarse y agradecer a la Madre de Dios.

Ahora, su cuerpo reposa en ese santuario mariano, en un acto de humildad y cercanía espiritual, en consonancia con la vida sencilla y el mensaje de amor que guió su servicio a la Iglesia y al mundo.

La basílica, envuelta en un profundo recogimiento, se convierte así en el hogar eterno de un papa que siempre quiso permanecer cerca del pueblo y bajo el amparo de María.

5:55 a.m. - Llegó el féretro del papa

En medio de un profundo silencio y muestras de respeto, el féretro del papa Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor, donde su cuerpo descansará de manera definitiva.

El traslado, acompañado por el clamor de miles de fieles y el eco de campanas solemnes, culminó en uno de los templos más queridos por el pontífice, símbolo de su devoción a la Virgen María.

Traslado del féretro del papa Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor.
Traslado del féretro del papa Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor. | Foto: Getty Images

5:30 a.m. - Inicia el traslado de los restos del papa a su lugar de descanso

Entre aplausos, vítores y gritos de “¡viva el papa!”, dio inicio el traslado del féretro del papa Francisco en el papamóvil hacia la basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más emblemáticos para la devoción mariana en Roma.

El cortejo avanza lentamente, acompañado por miembros de la Guardia Suiza, cardenales y fieles que se despiden con emoción del pontífice que dedicó su vida al servicio de la Iglesia, de los pobres y de la paz mundial.

5:20 a.m. - Repican las campanas en Roma y en la plaza de San Pedro al finalizar la misa exequial

Luego de que ingresara el féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro, las campanas empezaron a repicar como señal de despedida al pontífice.

5:10 a.m. - Los sediarios cargan el féretro del papa Francisco de regreso a la basílica para su traslado a la Santa María

En uno de los momentos más solemnes de las exequias, los sediarios pontificios fueron los encargados de cargar el féretro del papa Francisco.

Esta antigua tradición vaticana confía a los sediarios —servidores de la Casa Pontificia— la tarea de portar el ataúd del santo padre, símbolo de respeto, dignidad y servicio a la figura papal.

5:05 a.m. - Finaliza la misa exequial

Con un ambiente de profunda solemnidad y recogimiento, finalizó la misa exequial en honor al papa Francisco en la plaza de San Pedro. Tras la bendición final y la oración de despedida, las autoridades vaticanas se prepararon para iniciar el traslado del féretro hacia su lugar de descanso definitivo hacia la basílica de Santa María la Mayor.

4:50 a.m. - Cántico de los cardenales ortodoxos

Durante la ceremonia fúnebre en la plaza de San Pedro, un grupo de cardenales ortodoxos elevó un cántico solemne en honor al papa Francisco. Con melodías ancestrales y voces profundas, entonaron oraciones tradicionales del cristianismo oriental, llenando el espacio de un ambiente de recogimiento y espiritualidad.

4:40 a.m. - Oración final al papa Francisco

En un clima de profunda emoción y recogimiento, se elevó la oración final por el papa Francisco en la misa exequial en la plaza de San Pedro.

La plegaria final destacó su mensaje de amor, humildad y esperanza, pidiendo que su legado de compasión y fraternidad continúe guiando a la humanidad.

4:35 a.m. - Vaticano recuerda al papa con emotivo video

“Si queda algún rincón al que no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas, tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y tus oraciones... “, dice el Vaticano.

4:30 a.m. - Salud Hernández desde el Vaticano

“De los 50 jefes de estado, hay varios como Trump que no son católicos, sin embargo, el papa puede ejercer un papel fundamental. De ahí la importancia de que elijan bien al sucesor”, dijo.

4:20 a.m. - Jefes de Estado se dan el saludo de paz

Así fue el momento en el que se oró el Padre Nuestro y se dieron el saludo de paz los jefes de Estado, cardenales y asistentes al funeral del papa Francisco en el Vaticano.

4:00 a.m. - “Abogó por la paz”

En medio de la homilía, el cardenal Re habló de la labor pastoral del papa Francisco en el mundo y destacó su última salida al balcón como “un último abrazo con todo el pueblo de Dios”.

YouTube video player

3:55 a.m. - “Un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos”

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, fue el encargado de pronunciar la homilía durante la misa exequial del papa Francisco en la plaza de San Pedro.

Con palabras llenas de fe y gratitud, el cardenal recordó la vida, el servicio y el legado espiritual del santo padre, destacando su compromiso con los más humildes, su incansable llamado a la paz y su testimonio de misericordia.

“En la Carta encíclica Fratelli tutti quiso hacer renacer una aspiración mundial a la fraternidad, porque todos somos hijos del mismo Padre que está en los cielos. Con fuerza recordó a menudo que todos pertenecemos a la misma familia humana”, dijo Re.

3:50 a.m. - Homilía por el cardenal decano Giovanni Battista Re

“A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida”, dijo.

“Con nuestra oración queremos ahora confiar el alma del amado pontífice a Dios, para que le conceda la felicidad eterna en el horizonte luminoso y glorioso de su inmenso amor”, recalcó el decano del Colegio Cardenalicio.

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronuncia la homilía en las exequias del papa Francisco.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronuncia la homilía en las exequias del papa Francisco. | Foto: Tomada de X: @vaticannews_es

3:40 a.m. - Laura Sarabia y Verónica Alcocer llegan al funeral del papa

La Cancillería colombiana confirmó a través de su cuenta de X la presencia de la canciller Laura Sarabia y la primera dama, Verónica Alcocer, en el funeral del papa Francisco.

“Despedimos con profundo dolor y agradecimiento. Su legado de humildad, paz y esperanza permanecerá vivo en el corazón del mundo“, dice la entidad, quien compartió fotos del momento.

3:35 a.m. - Lectura en medio del funeral del papa Francisco

En medio del funeral del papa Francisco, se llevó a cabo una solemne lectura de las Escrituras, marcando un momento de reflexión y oración profunda para todos los presentes. Las palabras resonaron en la Plaza de San Pedro, recordando la vida y legado del santo padre, quien dedicó su vida a la fe, la justicia y la paz.

La lectura, acompañada de un silencio reverente, invitó a los fieles a unirse en oración por el descanso eterno del papa, así como a reflexionar sobre los valores que él promovió a lo largo de su pontificado.

3:25 a.m. - Misa exequial

Con profundo recogimiento, ha comenzado la misa exequial del papa Francisco en la plaza de San Pedro. La ceremonia, presidida por altas autoridades eclesiásticas, reúne a miles de fieles, dignatarios y líderes del mundo para rendir el último homenaje al pontífice.

El canto litúrgico y el incienso marcan el inicio de esta celebración solemne, en la que se eleva una oración colectiva por el alma del santo padre, recordado por su sencillez, su cercanía con los más humildes y su mensaje de amor y esperanza.

3:17 a.m. - Invitados especiales en la transmisión de SEMANA

En esta transmisión especial desde el Vaticano, nos acompañan monseñor Mauricio Urbina y Wilmar Roldán, profesor de teología de la Universidad Javeriana, para compartir reflexiones y análisis sobre la histórica despedida del papa Francisco, conocido cariñosamente como “el papa del pueblo”.

Ambos invitados aportan su experiencia y conocimiento para guiar a la audiencia en este emotivo momento, resaltando el legado espiritual, social y humano que deja el pontífice en la Iglesia y en el mundo.

3:15 a.m. - El público recibe entre aplausos y vítores el féretro del papa Francisco

Miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro recibieron entre aplausos y vítores el paso del féretro del papa Francisco.

En un ambiente de profunda emoción, los asistentes expresaron su cariño y gratitud al pontífice que marcó una era con su mensaje de humildad, paz y cercanía con los más necesitados.

El ataúd, trasladado en un papamóvil adaptado, avanzó lentamente mientras las campanas resonaban y los pañuelos blancos ondeaban en el aire, en un último y conmovedor homenaje al santo padre.

3:05 a.m. - Sale el féretro del papa

En medio de un profundo silencio, el féretro del papa Francisco salió de la basílica de San Pedro, dando inicio al último adiós al santo padre. Portado con solemnidad por miembros de la Guardia Suiza y acompañado por cardenales y autoridades vaticanas, el ataúd avanzó lentamente ante la mirada emocionada de miles de fieles.

2:50 a.m. - Suenan las campanas

El sonido solemne de las campanas de la basílica de San Pedro marcó el inicio de los preparativos para el traslado del féretro del papa Francisco. En medio de un clima de recogimiento y emoción, autoridades vaticanas, cardenales y fieles se organizaron para acompañar el cortejo fúnebre.

El ataúd será llevado en un papamóvil adaptado, permitiendo que los presentes puedan rendir su último homenaje al santo padre. Mientras las campanas siguen resonando en el corazón del Vaticano, el mundo entero guarda silencio para despedir al papa que marcó una época con su mensaje de humildad y fraternidad.

2:48 a.m. - El féretro del papa será trasladado en un papamóvil adaptado

El Vaticano informó que el féretro del papa Francisco será trasladado utilizando un papamóvil especialmente adaptado para la ocasión. El vehículo, tradicionalmente utilizado para los desplazamientos del pontífice, ha sido modificado para permitir el traslado solemne del ataúd desde la basílica de San Pedro hasta su lugar de sepultura.

2:47 a.m. - Emmanuel Macron y su esposa Brigitte despiden al papa

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte, se acercaron este sábado a la basílica de San Pedro para presentar sus respetos ante el ataúd del papa Francisco.

En un gesto de recogimiento y solemnidad, la pareja presidencial se detuvo frente al féretro, inclinó la cabeza en señal de respeto y permaneció en silencio durante unos minutos.

2:45 a.m. - Javier Milei llega al funeral

El presidente de Argentina, Javier Milei, arribó este sábado al Vaticano para participar en el funeral del papa Francisco. La llegada del mandatario argentino tiene un profundo significado, dado el origen porteño del santo padre y su histórica conexión con el pueblo argentino.

Presidente de Argentina, Javier Milei en el Vaticano.
Presidente de Argentina, Javier Milei en el Vaticano. | Foto: Redes sociales

2:40 a.m. - Donald Trump llega al féretro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó este sábado al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco. La llegada de Trump, acompañado por una comitiva de seguridad y asesores, se produjo en medio de un amplio dispositivo de vigilancia internacional.

2:30 a.m. - Fieles acompañan y rezan el Santo Rosario

En un emotivo acto de fe, el Vaticano organizó la oración del Santo Rosario como parte de la despedida al papa Francisco. Fieles, autoridades religiosas y visitantes de todo el mundo se congregaron para elevar sus plegarias en un ambiente de recogimiento y espiritualidad. El rezo del Rosario, símbolo de devoción mariana, marcó un momento especial de unidad y oración antes de la partida del santo padre.

2:20 a.m. - La plaza de San Pedro luce abarrotada de personas que acuden para no perderse el funeral del papa

Miles de personas inundan la plaza de San Pedro para despedir al papa. El Vaticano calcula unas 200.000 personas, además de a decenas de autoridades internacionales.

2:00 a.m. - Así es la distribución de los puestos y espacios para la ceremonia del funeral

1:40 a.m. - Zelenski llega a Roma, donde puede reunirse con Trump

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó el sábado a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, donde podría reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, dijo a AFP un alto cargo.

“Los dos presidentes podrían reunirse”, dijo este responsable bajo condición de anonimato.

Tras llegar el viernes a la capital italiana, el dirigente estadounidense aseguró que Kiev y Moscú estaban “muy cerca de un acuerdo” para poner fin a más de tres años de conflicto en Ucrania.

1:00 a.m. - Trump aterriza en Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado este viernes en el aeropuerto de Roma Fiumicino de la capital italiana junto a su esposa, Melania Trump, para asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.

Hasta 50 jefes de Estado y diez “nobles soberanos” asistirán este sábado 26 de abril al funeral del fallecido pontífice. En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro del Vaticano.