Mundo

Escándalo en el cónclave: cardenal asegura que no lo invitaron a votar y Vaticano responde

El líder religioso asegura que nunca le llegó la invitación y dice que no sabe por qué le habrían excluido de la votación del próximo pontífice.

7 de mayo de 2025, 1:25 p. m.
Cardenales rinden homenaje al difunto Papa Francisco durante las vísperas en la Basílica de Santa María la Mayor el 27 de abril de 2025 en Roma, Italia. Los ritos funerarios
El cardenal acusa de que no fue invitado por el Vaticano, a pesar de decir que cumple con los requisitos. | Foto: Getty Images

Mientras la Iglesia católica se prepara hoy en un cónclave para elegir un sucesor del papa Francisco, cuya muerte el mes pasado marcó el final de una era, la posible ausencia de una voz africana líder ha provocado un renovado debate sobre la representación, la transparencia y la salud en los rangos más altos del Vaticano.

El cardenal John Njue, de 79 años, supuestamente era elegible para unirse a los otros 133 cardenales, de 70 países, que se están reuniendo en el Vaticano para el inicio del proceso secreto que empieza esta tarde en la Capilla Sixtina. Pero en una entrevista, el clérigo keniano sugirió que había fuerzas oscuras jugando en su contra.

En declaraciones al periódico keniano Daily Nation, el cardenal Njue se manifestó duramente al respecto. “Quienes van allí para las elecciones generalmente reciben invitaciones oficiales, y eso no ha sucedido por mi parte. La verdad es que no me han invitado. No sé por qué me han excluido. Si no estoy, no es por mi mala salud”, aseguró el cardenal.

Los medios italianos inmediatamente retomaron sus comentarios y dijeron que había despertado misterio e intriga en medio del cónclave que iniciará este miércoles, 7 de mayo, en medio de una gran expectativa la votación que elegirá al sucesor del papa Francisco.

John Njue en misa en Kenia
John Njue en misa en Kenia. | Foto: Getty Images

El cardenal Njue, arzobispo de Nairobi, ha estado a la vanguardia de los preparativos para el cónclave después de que el Vaticano revisara sus “edades oficiales” y las de otro cardenal africano.

A principios de este mes, el Vaticano actualizó su directorio para indicar que el cardenal Njue nació en 1946 (cambiándolo de 1944 a 1949), lo que lo hace elegible para votar en el cónclave. Los cardenales electores menores de 80 años son elegibles para votar por el próximo pontífice.

En una declaración, la diócesis del cardenal Njue en Nairobi pareció contradecirlo al insistir en que “no pudo participar debido a problemas de salud” y agregó pidiendo por la recuperación del líder religioso. “Oremos por su buena salud”.

“Aunque él (Njue) es elegible para participar y fue invitado oficialmente… debido a su actual estado de salud, no podrá viajar a Roma”, aclaró el comunicado, firmado por el arzobispo Philip Anyolo.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ofició la misa previa a esta elección, uno de los acontecimientos más secretos y misteriosos del mundo.
Njue es uno de los dos cardenales que no podrán participar dentro del conclave a pesar de poder ser elector. | Foto: AFP

El cardenal Njue fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto en 2007 y es visto como conservador, fuerte en los valores familiares y las enseñanzas tradicionales de la Iglesia y no cortado por el mismo patrón que el más liberal Papa Francisco.

Un portavoz del Vaticano insistió en que el cardenal Njue había sido invitado “pero no asistió debido a su mala salud”, aseguró. “Los cardenales electores pueden participar de iure (por ley); no necesitan invitación para estar presentes”, dijo Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, a la prensa.

“El decano del colegio cardenalicio podría verificar si el cardenal asistirá, y creo que este fue el caso del cardenal de Kenia”, dijo el funcionario de la santa sede. Él y el cardenal español Antonio Cañizares, de 79 años, son los únicos cardenales que no participarán en la votación papal de los 135 que son elegibles.