Mundo

Esposa de colombo-israelí secuestrado por Hamás habla tras video de supervivencia: “Se ve realmente devastado”

La semana pasada, el grupo terrorista Hamás dio a conocer un video donde se veía a dos rehenes hablando en cámara sobre su secuestro, que completa casi año y medio.

1 de abril de 2025, 3:56 a. m.
Se conoció un nuevo vídeo del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot.
La declaración se dio luego de que se conoció un nuevo vídeo del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot. | Foto: Captura de pantalla

Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí de 35 años, fue secuestrado por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando militantes armados atacaron el festival de música en el que trabajaba en el sur de Israel. Ese día, más de 1.200 personas fueron asesinadas y decenas de civiles fueron tomados como rehenes y trasladados a la Franja de Gaza. Entre ellos, Elkana, quien, según testigos, fue capturado cuando intentaba resguardarse de los atacantes.

Desde entonces, su familia ha vivido meses de angustia e incertidumbre, dependiendo de fragmentos de información y videos publicados por el grupo extremista para conocer su estado.

A medida que el conflicto en Gaza se prolonga, las esperanzas de un pronto regreso se ven empañadas por la falta de avances en las negociaciones y la incertidumbre sobre la situación de los rehenes. En las pocas imágenes difundidas, Elkana aparece en condiciones precarias, lo que ha generado aún más preocupación sobre su estado de salud y las condiciones de su cautiverio.

En los últimos días, la difusión de un nuevo video ha vuelto a sacudir a sus seres queridos, especialmente a su esposa, Rebeca Bohbot, quien se pronunció en una entrevista con el medio israelí Kan. En la conversación, describió el torbellino emocional que enfrenta cada vez que aparece una nueva grabación de su esposo.

Esta sería la fotografía que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió en sus redes sociales sobre Elkana, un hombre por el que está intercediendo para su libertad.
En el vídeo, se ve al colombo-israelí angustiado por su secuestro por parte de los terroristas de Hamás. | Foto: Tomado de X: @petrogustavo

“Cada vez que difunden un video, cada vez que hay silencio, debo reiniciar mis emociones”, expresó Rebeca, evidenciando la tensión constante en la que vive. Aunque admitió sentir cierto alivio al verlo con vida, también experimenta angustia y dolor al notar signos de alteración en Elkana. En el video más reciente, se le ve visiblemente afectado, lo que aumenta la preocupación de su familia sobre sus condiciones de cautiverio y su estado de salud.

Uno de los aspectos que más impactó a Rebeca en esta última grabación fue la autenticidad en las palabras de su esposo.

“Lo veo hablar con sinceridad, menciona cuánto extraña a nuestra familia, a nuestro hijo, Otto, de cinco años, quien cada día pregunta por él. No es algo que le estén dictando, porque él jamás llora y ahora se ve realmente devastado”, afirmó, dejando en claro la desesperación en la que se encuentra el hombre secuestrado. Las imágenes han conmovido a la opinión pública y han generado llamados urgentes para su liberación y la de los demás rehenes.

Además de la incertidumbre sobre el estado físico y emocional de su esposo, Rebeca también expresó su frustración por la falta de comunicación con las autoridades. Señaló que la única interacción con el gobierno israelí ha sido una llamada del primer ministro a la madre de Elkana, en la que le prometió hacer todo lo posible por traerlo de vuelta. Sin embargo, Rebeca no ha recibido contacto directo, lo que agrava su sensación de desamparo. “Nos sentimos solos en esta lucha, necesitamos más apoyo y respuestas concretas”, agregó.

Canciller de Colombia exige la liberación de Elkana Bohbot tras video de prueba de supervivencia.
El gobierno colombiano y la familia del secuestrado exige la liberación de Elkana Bohbot tras video de prueba de supervivencia. | Foto: AFP

El caso de Elkana Bohbot no es único. Decenas de familias israelíes continúan esperando noticias de sus seres queridos que fueron tomados como rehenes por Hamás en los ataques del 7 de octubre. Organizaciones de derechos humanos han denunciado la falta de acceso humanitario para verificar sus condiciones, mientras que el gobierno israelí ha reiterado su compromiso de lograr la liberación de los secuestrados. Sin embargo, la falta de avances concretos mantiene en vilo a las familias afectadas.

Mientras continúan las negociaciones para la liberación de rehenes, la familia de Elkana Bohbot sigue esperando con angustia su regreso. La incertidumbre persiste, y cada nuevo video de Hamás no solo ofrece una prueba de vida, sino que también profundiza el dolor de quienes esperan verlo regresar a casa. Rebeca, junto con otros familiares de secuestrados, ha participado en manifestaciones y reuniones con autoridades exigiendo mayores esfuerzos diplomáticos para garantizar el retorno de sus seres queridos. “No podemos permitir que el tiempo siga pasando sin una respuesta clara”, enfatizó.

Noticias relacionadas