Mundo
Esta es la nueva exigencia de Trump a Hamás tras la firma del acuerdo de paz en Gaza: “El trabajo no está terminado”
El presidente de Estados Unidos llegó a Washington después de asistir a la cumbre en Egipto.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió este martes, 14 de octubre, al grupo terrorista Hamás, a entregar los cuerpos de secuestrados israelíes que continúan en Gaza e insistió en que es necesario para dar paso a la siguiente fase del acuerdo de alto al fuego.
“Los 20 rehenes ya están de vuelta y se sienten bien como se esperaba. Se ha liberado una gran carga, pero el trabajo no está terminado. Los muertos no han sido retornados, como se prometió”, escribió Trump en su red Truth Social un día después de que viajara a Israel y Egipto para celebrar el acuerdo.
El acuerdo firmado por Israel y Hamás la semana pasada exigía al grupo armado que entregara a los 48 secuestrados en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego, plazo que expiró el lunes a mediodía.

En este periodo, Hamás liberó a los 20 secuestrados vivos y entregó los restos de cuatro de los 28 fallecidos. No obstante, incluso Washington reconoció en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.
Las declaraciones del inquilino de la Casa Blanca han llegado en medio de las críticas por la demora de la entrega de los cadáveres, así como por las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes a los camiones humanitarios, después de que hayan decidido que solo permitirán el ingreso de la mitad de lo acordado.

Entretanto, un alto mando de Hamás declaró a AFP que el movimiento islamista palestino entregará los cadáveres de entre cuatro y seis secuestrados el martes en la noche, como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza con Israel.
“Informamos a los mediadores de que esta noche entregaremos entre cuatro y seis cadáveres de prisioneros israelíes”, afirmó el dirigente, que habló bajo condición de anonimato porque no está autorizado a referirse a este asunto. Otra fuente cercana al equipo negociador de Hamás confirmó la información.
Hamás lucha este martes por restablecer su control en las zonas de Gaza de las que se retiró el ejército israelí, a la espera de nuevas negociaciones sobre el plan promovido por Estados Unidos que prevé excluirlo del gobierno del territorio.
Desde la entrada en vigor del alto al fuego el viernes, tras dos años de guerra con Israel, periodistas de la AFP han observado la presencia de miembros de las fuerzas de seguridad del movimiento islamista desplegados en mercados y carreteras de varias ciudades de la Franja de Gaza.

Varios testigos reportaron el martes intensos combates en el barrio de Shujaiya en Ciudad de Gaza, en los que, según ellos, una unidad afiliada a Hamás se enfrentaba con clanes y bandas armadas, algunas presuntamente respaldadas por Israel.
Con información de AFP y Europa Press*